Profesionales de la salud aseguran que están en primera línea y denuncian desatención. Protesta la hicieron en sede de la Gerencia Regional de Salud. (Foto Captura: Macronorte.pe)
Profesionales de la salud aseguran que están en primera línea y denuncian desatención. Protesta la hicieron en sede de la Gerencia Regional de Salud. (Foto Captura: Macronorte.pe)

Los integrantes del Colegio de Obstetras realizaron un plantón en el frontis de la Gerencia Regional de Salud para pedirle a las autoridades ser incluidos dentro del proceso de vacunación contra el .

VER MÁS: Exigen vacunas para más de 13 mil profesionales en la región La Libertad

“La necesidad de exigir las vacunas al sector privado de obstetras que realizan la labor de atención de control pre-natal, parto, asesorías de salud sexual-productiva, planificación familiar, tomas de muestras de Papanicolaou y todo lo que concierne a la labor de una obstetra que realiza al día a día en bien de la salud materna de nuestra región”, indicó Luis Alberto Morales Vergara, decano del Colegio de Obstetras región II-La Libertad.

Morales Vergara señaló que son 3,200 obstetras en toda la región liberteña y que se encuentran en primera línea.

“A nivel de nuestra región somo 3,200 obstetras que están inscritos en nuestro colegio profesional, sin embargo, tenemos 800 obstetras que laboran en el sector público. Todavía no se termina del todo (de ser inmunizados) con ellos, sin embargo, a quienes han descuidado es el sector privado. Es un derecho que le compete a todo profesional de salud en la lucha contra el covid y ellos están en primera línea y deben ser inmunizados con las dos dosis. Exigimos a la gerencia (salud), la cual tuve una entrevista con la gerente (Kerstyn Morote), me ha prometido, cuando antes y apenas llegue la vacuna (ser incluidos)”, dijo.