Fue observado por el Ministerio de Vivienda y, según exgerente de Sedalib, Eloy Díaz, no levantó observaciones. Rodríguez, actual gerente, dice que es falso.
Fue observado por el Ministerio de Vivienda y, según exgerente de Sedalib, Eloy Díaz, no levantó observaciones. Rodríguez, actual gerente, dice que es falso.

El 29 de abril de 2016, la empresa dio un paso clave para la ejecución del millonario proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua y alcantarillado sanitario del centro histórico de Trujillo. Ese día se firmó el contrato de consultoría para la elaboración del expediente técnico por 200 mil soles.

VER MÁS: La Libertad: Sunass brinda asistencia técnica a Sedalib en elaboración de planes de contingencia

Sin embargo, el 6 de marzo de 2017, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, observó este expediente técnico elaborado por el ingeniero Fredy Rodríguez Vega, designado gerente general de Sedalib el año pasado.

Detalles

A través del informe N.°277-2019- Sedalib, se le indicó a Eloy Díaz Ríos, gerente general de Sedalib en ese momento, que mediante dos cartas notificadas por conducto notarial al ingeniero Fredy Rodríguez Vega se le requirió el levantamiento de las observaciones al expediente técnico, pero no obtuvieron ninguna respuesta.

Precisamente Eloy Díaz, quien dejó la gerencia general de Sedalib en marzo del año pasado, recordó las notificaciones al “ingeniero proyectista”; aseguró que, además, se le encargó al área de Asuntos Legales iniciar los procesos correspondientes.

“Se enviaron cartas notariales a todas las direcciones del proyectista y se le encargó a la Subgerencia de Asuntos Legales (de Sedalib) de iniciar los procesos que sean necesarios, ya luego salí de la empresa”, señaló.

El contrato 043-2016 firmado entre Sedalib y Fredy Rodríguez Vega se pagó; en ese sentido, de acuerdo al informe N.°03-2019 con el que se solicitó asesoría jurídica, el 16 de setiembre de 2019, se informó que “no correspondería iniciar la acción civil de saneamiento de vicio oculta”, pero sí “la denuncia ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, por presunta responsabilidad a negarse injustamente a cumplir con las obligaciones derivadas del contrato”.

No obstante, no se realizó ninguna acción contra el actual gerente de Sedalib, Fredy Rodríguez.

Todo estaría archivado.

“Ese es un tema que tiene que tomar en cuenta el directorio de Sedalib, que es el que nombra a los gerentes”, indicó.

PUEDE LEER: Trujillo: Lío en Sedalib por decisiones de gerente

Responde

En entrevista con Diario Correo, Fredy Rodríguez Vega, niega lo precisado en documentos que están archivados en Sedalib y lo declarado por el exgerente Eloy Díaz. Así se defendió.

“Eso es falso, nunca me llegó documentación relacionada al levantamiento de observaciones. Es más, en el 2019 cuando inició la gestión del señor Eloy (Díaz) yo vine a una reunión de trabajo para ver la posibilidad justamente de retomar el expediente, pero en ningún momento se me alcanzó información relacionada a otra tipología de las que ya se habían levantado durante el tiempo que estuvimos nosotros coordinando”, indicó.

Ahora el funcionario aseguró que han decidido reformular el expediente técnico dado los inconvenientes que se dieron sobre la ubicación de un reservorio y el fenómeno El Niño del 2017.

“Hemos definido que el nuevo reservorio que se requiere para el centro histórico lo vamos a ubicar y desarrollar en las instalaciones de nuestro local institucional y en función a eso se va a hacer la reformulación del expediente, pero contemplando aspectos modernos”, mencionó.

TAGS RELACIONADOS