Obras en quebradas San Ildefonso y San Carlos evitarán que la capital liberteña vuelva a inundarse en caso se activen por lluvias. En El Porvenir, empresa encargada de trabajos entregó primer muro de contención y se espera que la construcción de toda la solución integral culmine en octubre del otro año. (Foto: Johnny Aurazo)
Obras en quebradas San Ildefonso y San Carlos evitarán que la capital liberteña vuelva a inundarse en caso se activen por lluvias. En El Porvenir, empresa encargada de trabajos entregó primer muro de contención y se espera que la construcción de toda la solución integral culmine en octubre del otro año. (Foto: Johnny Aurazo)

Las posibilidades de que vuelva a inundarse por la activación de la quebrada San Ildefonso se van reduciendo. Cinco años después de los siete huaicos que cruzaron la capital liberteña y dejaron casi 18 mil personas damnificadas, ayer la empresa encargada de las obras de solución entregó el primer dique de los 35 que se construirán en San Ildefonso para evitar que las aguas nuevamente lleguen a la ciudad.

VER MÁS: La Libertad: Terminan el primer dique en la quebrada San Idelfonso

“¿Qué pasaría hoy si llueve como en marzo de 2017? Este dique podría contener las aguas de las quebrada y permitir que bajen con menos fuerza”, indicó a este Diario el gerente de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Antonio Torres.

Prevención

Las obras en San Ildefonso empezaron el 22 de julio y los diques que reducirán la fuerza del agua en caso de lluvias ya comienzan a tomar forma.

Según el funcionario de la ARCC, es la primera vez en la historia que La Libertad cuenta con un sistema de diques “de alta ingeniería” para impedir que, en este caso, Trujillo se vuelva a inundar por la activación de una quebrada, tal como sucedió en febrero de 1998 y marzo de 2017 [ver página 3].

“Todos los diques y sus vías de acceso para llegar a ellos conforman un solo sistema. En dos semanas tendremos listo otro dique y así vamos a ir entregando el resto”, agregó Torres Ramírez.

El gerente de Construcción del Consorcio Besalco - Stracon, Francisco Varillas, explicó que los diques tienen como función “contener la energía que trae el agua de las quebradas y evitar el paso de grandes piedras”.

“Aquí los diques se están construyendo con rocas que extraemos de la misma zona, así que no es necesario traerlas de otro lugar”, puntualizó.

La empresa encargada de la ejecución de las obras, Bouby S.A.C., tiene previsto terminar la construcción de los 35 diques a fines de abril de 2023. Sin embargo, este año también se espera empezar la cimentación del túnel y del canal que transportará el agua hacia el río Moche para que luego desemboque en el Pacífico.

“Aquí estamos desarrollando un sistema fast-track: diseño y construcción en paralelo”, destacó Antonio Torres.

PUEDE LEER: La Libertad: Gobierno no inspira confianza en proceso para reactivar Chavimochic III

Total

Estos trabajos de prevención no solo se ejecutan en San Ildefonso. La solución integral de esta quebrada incluye a San Carlos (Laredo), que en marzo de 2017 también inundó el distrito azucarero y dejó miles de damnificados.

De acuerdo con el representante de la ARCC, en San Carlos se construirán 27 diques y cinco mallas dinámicas en Galindo.

“La solución integral está conformada por diques en las partes de las quebradas [San Ildefonso y San Carlos], donde retenemos sólidos y bajamos la velocidad del agua. Una vez que captamos el agua, la derivamos mediante canales de conducción hacia el río Moche, cuyas riberas serán protegidas hasta que se entregue el agua al mar”, precisó Torres.

La construcción de todos los diques terminaría en junio o julio de 2023, mientras que el total de la obra sería entregado en octubre del mismo año.

LEER AQUÍ: APP cambiará a dirigentes en la región La Libertad

Avance

Ayer también visitaron la quebrada San Ildefonso el gobernador regional, Manuel Llempén, el vicegobernador; Ever Cadenillas; y el alcalde de Trujillo, José Ruiz.

“Se trata del dique número 25, que es el primero de los 35 que se construirán en la parte alta de la quebrada para garantizar la tranquilidad y bienestar de las familias que fueron afectadas por los huaicos que ocasionó El Niño costero”, manifestó la máxima autoridad regional.

Llempén indicó que esta misma obra también se ejecutará en la quebrada de León, que inundó los distritos de La Esperanza y Huanchaco cinco años atrás.

“Estos diques van a salvar la vida y propiedades de muchas personas que fueron afectadas por los huaicos que arrasaron a Trujillo e incluso hicieron daño en Huanchaco y Laredo”, comentó.

“Pedir que estas obras se ejecuten bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno nos ha permitido ir avanzando rápidamente y ya tenemos el primer dique de los 35 que se harán en San Ildefonso”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Un triunfo con sabor a derrota para César Acuña | LA PASTILLA DE LA SEMANA