Velásquez dice que el  tema a tratar con Chávarry era académico
Velásquez dice que el tema a tratar con Chávarry era académico

El expresidente del , Orlando Velásquez Benites, negó ayer haber concertado y mucho menos sostenido una reunión, la tercera semana se mayo, con el actual fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, para coordinar la ratificación de jueces, tal como se dejó entrever en unos audios difundidos por El Comercio.

Lo que sucedió, dice Velásquez, es que el asesor académico del CNM, Raúl Vidal, buscaba reunirse con Chávarry para debatir sobre la implementación de la escuela judicial, que era uno de los proyectos que impulsaba su gestión.

ESCENARIO. “Hay que situarnos en el contexto, en ese tiempo varios jueces supremos empoderados estaban decidiendo políticas de reforma de la justicia, entre ellos estaba César Hinostroza. El otro escenario era que cuando yo asumí la presidencia del CNM tuve tres propuestas centrales: descentralizar el consejo, implementación de la escuela judicial y el deslinde de la Justicia Ordinaria y Justicia Consuetudinaria. Es sobre la segunda propuesta que se quería debatir”, señaló.

Velásquez indicó que su proyecto de la escuela judicial, para formar jueces idóneos,

“chocaba con la academia de la magistratura”, de ahí que era necesario reunirse con Pedro Chávarry.

“¿Ustedes saben quién era el presidente de la Academia de la Magistratura? Pues, era Pedro Chávarry. Y ¿saben quién era el vicepresidente? Sí, César Hinostroza. Por eso teníamos que conversar. Fue por ese motivo que mi asesor Raúl Vidal buscaba entrevistarse con Hinostroza y lo estaba llamando. Ahora, si ellos pensaron otro cosa, eso no lo sé; pero, mi asunto era netamente académico”, enfatizó Velásquez.

LO EXCLUYEN. En un informe del Congreso, Velásquez fue considerado como un presunto integrante de la organización criminal “Los Cuellos Blanco del Puerto”, pero la Comisión Permanente rechazó la recomendación para acusar constitucionalmente al aludido.