La profesional Silvia Failoc fue convocada por locación de servicios no personales pese a que no era urgente. El OCI también detectó que había sido denunciada.
La profesional Silvia Failoc fue convocada por locación de servicios no personales pese a que no era urgente. El OCI también detectó que había sido denunciada.

El Órgano de Control Institucional (OCI) detalló en un reciente informe que la realizó, en el mes de enero, una contratación que no se justificaba.

VER MÁS: La Contraloría detecta perjuicio de S/ 18 millones en Lambayeque

Este hallazgo fue comunicado al alcalde distrital Edwin Vásquez Sánchez (Alianza para el Progreso), a fin de que su gestión evite nuevos hechos irregulares.

Contrato

De acuerdo al informe N° 005-2023, elaborado por el OCI, la abogada Silva Failoc Chávez fue contratada como asistente legal del despacho de alcaldía.

Aunque al principio la Gerencia Municipal informó que dicha profesional no mantenía ningún vínculo laboral con la entidad; el 23 de enero la Oficina de Administración detalló que Failoc había sido contratada bajo la modalidad de servicios no personales.

A través de la indagación, el OCI verificó que mediante el documento N°001-2023-MDLV, de fecha 9 de enero, el alcalde Vásquez solicitó autorización excepcional para la contratación de locadores de servicios, adjuntando para tal efecto los términos de referencia para la contratación del servicio de un especialista en Derecho y Gestión Pública, para desarrollar labores de asistencia técnica legal en su despacho.

PUEDE LEER: Janet Cubas, alcaldesa de Chiclayo, asegura que funcionarios reúnen perfiles

Asimismo la Unidad de Abastecimiento emitió la orden de servicio N° 00015 para la contratación de Failoc por un plazo de 60 días hábiles y con un sueldo de S/ 10,000.

Esta contratación no debió realizarse, porque la locación de servicios se utiliza para temas excepcionales y temporales. La asesoría legal es un aspecto que bien el burgomaestre pudo obtener a través de las diferentes áreas municipales que cuentan con sus equipos técnicos.

Cabe anotar que esta indagación tuvo como punto de partida el oficio de la Procuraduría Municipal de La Victoria donde indica que Failoc fue denunciada por delito de usurpación de funciones. La indagación está en la Fiscalía Mixta de La Victoria.