Alcalde no se va sin antes cerrar contratos de obras
Alcalde no se va sin antes cerrar contratos de obras

A pesar que le restan menos de cinco semanas para culminar su gestión, el alcalde de Lambayeque, Percy Ramos Puelles, muestra una sospechosa celeridad para convocar a procesos de licitación pública.

De modo extraño, el burgomaestre aprista tiene planeado adjudicar la ejecución de millonarias obras a diversas empresas contratistas, antes de que culmine su gobierno en la Ciudad Evocadora.

Según consta en el portal oficial del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Se@ce), la Municipalidad Provincial de Lambayeque (MPL), ha iniciado procesos de adjudicación para cuatro obras valorizadas en más de 16 millones de soles.

OBRAS. Luego de haber perdido las elecciones el pasado 5 de octubre, el burgomaestre optó por seguir adelante en sus planes y lanzó convocatorias de licitación, los cuales culminarán con la entrega de la buena pro a empresas constructoras, en los próximos días.

Se trata de proyectos de gran envergadura, como el de “Mejoramiento y ampliación de la institución educativa N° 11239 en el pueblo joven San Martín de Porres” cuyo monto de inversión asciende a 3 millones 921 mil soles.

También consta la obra denominada “Mejoramiento y recuperación de la berma central de la Panamericana Norte, avenida Ramón Castilla”, cuyo financiamiento asciende a 1 millón 871 mil soles.

En el mismo orden, le sigue el proyecto “Pavimentación de calles del lado nor este del distrito de Lambayeque”, cuya inversión bordea los 8 millones 62 mil soles.

Finalmente figura la obra “Mejoramiento y ampliación de la institución educativa N° 10781 Sialupe del caserío Los Mestas, centro poblado Huamantanga”, valorizada en 2 millones 22 mil soles.

Para la ejecución de todas las obras antes citadas, la MPL tiene programado otorgar la buena pro los días 2, 9, 10 y 22 de diciembre respectivamente.

OBSERVACIONES. Lo que genera más suspicacia, es que los referidos proyectos estarían “direccionados” para que resulten ganadores, empresarios allegados a la gestión municipal que Ramos Puelles ejerció durante 12 años.

Esto debido a que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) observó las bases y requerimientos técnicos mínimos formulados por el Comité Especial de Licitaciones de la comuna de Lambayeque, conformado por funcionarios de confianza del saliente burgomaestre.

Por ejemplo para la ejecución de la obra de infraestructura educativa en el P.J. San Martín, se requirió personal con “Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica”, lo cual fue considera por el Osce como “muy específico” y ordenó que sea suprimido de las bases.

Por tal motivo, el organismo supervisor exigió a la municipalidad, que sustente a través de un informe técnico, en qué actividades se requiere personal con las capacitaciones requeridas.

Del mismo modo, el Osce determinó que la comuna viene transgrediendo el Principio de Libre Concurrencia y Competencia al exigir personal con diversos estudios de maestrías y diplomados.

CRÍTICA. Consultado al respecto, el decano del Colegio de Arquitectos de Lambayeque, Hever García Peña, indicó que la Ley de Contrataciones del Estado, no prohíbe realizar licitaciones a un alcalde que está de salida ; sin embargo se mostró en desacuerdo con lo emprendido por Ramos Puelles.

“Por la situación que ha tenido la obra de alcantarillado, supuestamente direccionada, es recomendable que no se convoque a estas alturas, que sea la nueva gestión pero con participación de la sociedad civil, de los colegios profesionales”, dijo.

Asimismo sostuvo que el alcalde de Lambayeque, Percy Ramos y los demás que también dejarán el cargo el 31 de diciembre, solo deben preocuparse en conformar la comisión de transferencia y convocar a licitación para los programas sociales como el Vaso de Leche y comedores populares.

“Por transparencia, sería recomendable que dejen todo en regla, para que la nueva gestión puede continuar con la administración”, manifestó.

PROMESA. Por su parte, el regidor de oposición, Iván Herrera Bernabé, sostuvo que si el alcalde Percy Ramos incurre en actos ilícitos, deberá asumir su responsabilidad.

“La Comisión de Transferencia ya se instaló y pediré que se revisen muy de cerca los procesos de licitación, por mi parte, me comprometo a seguir cada uno de estos procesos con una persona que conozca para que no se viole la normatividad”, manifestó.

El concejal del partido político Alianza Para el Progreso, quien en la próxima gestión, asumirá el cargo de segundo regidor, expresó su preocupación por la actitud mostrada por el alcalde aprista y lo emplazó a preocuparse por subsanar sus obras.

“Primero que termine los procesos de pavimentación que están haciendo mal, que tienen muchas observaciones, hay mucho pavimento que está rajado y a pesar que el consorcio supervisor lo ha advertido, no se está tomando en cuenta, esperemos que el municipio informe sobre este procesos constructivos que ya debió ser terminado. Nos dejan con calles con pésima pavimentación en el centro histórico a pesar de ser una obra de 9 millones de soles”, manifestó.

Por último el concejal dijo esperar que los procesos de adjudicación se hagan de forma transparente para que sean empresas con experiencia las que ganen la buena pro y la población no padezca los “infortunios que se ha tenido en los últimos años”.