Aparece dueña de gran parte del centro de Lambayeque
Aparece dueña de gran parte del centro de Lambayeque

La ciudad del Primer Grito Libertario ahora parece ser la ciudad del gran escándalo. Aunque sea difícil de creer, la nonagenaria lambayecana, Elsa Yolanda Astudillos Arrincón, afirma y demuestra ser la dueña de aproximadamente 7 manzanas de una gran parte del centro histórico de la Ciudad Evocadora, en 

Correo conversó con la dama y su única hija, Ana Celinda Marchand Astudillo (apoderada legal), quienes, con documentación en mano y refrendada por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), sustentan ser los propietarios de las más de 7 hectáreas de terreno.

El caso, que en Lambayeque pocos conocen, tiene 50 años.

MEDIO SIGLO. Como si fuera poco, dentro de estos linderos que se suponían públicos está el Parque Infantil de Lambayeque, parte de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) y varias cuadras de la transitada y comercial avenida Mariscal Castilla, la cual alberga las principales agencias bancarias y comercios de la ciudad.

Astudillos comenta con envidiable claridad que, el señor Atilio Descalzi Mendoza, quien fuera esposo de su tía, Anita de Bernardi García de Descalzi, con quien ella vivió, adquirieron allá por el año 1910 estos predios (conocido como fundo Los Tanques, porque Descalzi abastecía y vendía, en aquellos años, el agua para toda la ciudad), terreno que al morir adquirió, contrato que, desde un primer momento -dice- inscribió en Registros Públicos.

“El señor Descalzi le compró este terreno al señor Santisteban, conocido abogado de la época, que incluía lo que ahora es el Mercado Modelo de Lambayeque, área que fue dividida cuando las líneas del ferrocarril de Eten pasaron por ahí”, cuenta la nonagenaria.

El calvario para esta dama empezó el 25 de enero de 1966, cuando la municipalidad de Lambayeque, mediante Resolución N° 27, su alcalde, Pedro Vílchez Buendía, resuelve autorizar al área de Inspección Pública: lotice este sector.

“… la parte correspondiente en litigio con los herederos de don Atilio Descalzi, entre las calles: Atahualpa, Emiliano Niño, y las avenidas Huamachuco y Gran Mariscal Ramón Castilla, entre las personas interesadas y que tengan buena voluntad de construir...quedando la facultad para suscribir la escritura pública traslativa de dominio al que resulte ganador en el fallo del Tribunal de Justicia”, reza la resolución.

La dama lambayecana añade que el municipio comenzó a vender estos lotes a pesar que sabía que sostenía con ella un litigio (juicio), el cual termina ganando, por lo que notificó a los posecionarios para que se acerquen a arreglar con ella, pero nadie lo hizo.

Es más, Astudillos Arrincón sostiene haber pagado, por varios años, tributos a la municipalidad por este predio, pero no pudo más por la fuerte suma de dinero que le significaba.

¿Y LOS ALCALDES?. Tomando en cuenta que en los últimos 20 años la alcaldía ha rotado entre Percy Ramos Puelles y Ricardo Velezmoro Ruiz (actual burgomaestre), Correo preguntó si estos sabían del tema y si se interesaron algunas vez.

“He hecho intentos tremendos con todos los alcaldes para poder llegar a un acuerdo, pero no se ha podido, parece que para ellos yo no tengo derechos. A mi abogado cuando va le dicen que se espere, que ya lo van a tender, que dé la vuelta, es un abuso”, dice con enojo.

Esta situación queda, de alguna manera corroborada, cuando Yolanda Astudillos comenta que al principio de esta gestión edil una comisión de la comuna llegó en busca de un arreglo.

“El señor Vizconde (Daniel, subgerente de Asentamientos Humanos) y otros señores vinieron a verme porque querían el título del parque infantil aduciendo que tenían una obra por ejecutar, pero todo lo que proponían era a su favor y no llegamos a nada”, agregó.

EN LA SUNARP. Para respaldar cada uno de los hechos que reclama, Astudillos Arrincón nos entregó copias de los certificados de búsqueda catastral que hace poco remitió a algunas tiendas comerciales y bancos de la Av. Mariscal Castilla, dándoles a conocer que ella es la dueña del terreno donde levantaron su construcción.

En todos y en cada uno de los documentos de la Sunarp se lee “…el predio inscrito en la partida N° 021861500- Fundo Los Tanques- Propietario: Elsa Yolanda Astudillos A”.

Como anécdota, la longeva señora cuenta haber vendido, en algún momento, algunos lotes. “El año pasado dos señores vinieron para que les venda, porque ellos, que querían venderle sus casas a terceros, no podían, porque en Registros Públicos figuro yo como dueña”.

Añade que, como parte de la UNPRG también está dentro de estos límites (Escuela de Posgrado y otros ambientes), hace años les envió una carta donándole esta área, pero jamás le respondieron.

“El fin de mi mamá no es perjudicar a las personas que ahí están viviendo, porque, si se inicia un desalojo, una constructora trae una maquina grande y tumba todo, lo que mi mamá quiere es que vengan voluntariamente y regularicen su situación, porque ellos no pueden vender y esto incluye a la municipalidad con el terreno del parque infantil”, dice Ana Marchand.

REACCIONES. Correo buscó la versión de regidores y la procuradora municipal, autoridades que se mostraron sorprendidas con la noticia.

La primera regidora del Concejo edil, Mónica Toscanelli, dijo que sabía de un vago rumor sobre esto, pero jamás pensó que fuera cierto.

“Pediré la opinión del asesor legal y la procuradora municipal, además propondré que este caso sea visto en sesión de Concejo. Llamaremos a la señora para que nos explique y tomaremos las decisiones del caso”, aseguró.

Otro que se mostró extrañado fue el regidor oficialista, César Zeña Santamaría, quien también remarcó que pedirá de inmediato un informe.

“Si la señora tiene documentación que la avala, esto sí sería grave. Tendremos que verlo en sesión de Concejo”, declaró.

Por último, la procuradora municipal, Maritza León, también se mostró contrariada y sostuvo que de inmediato pedirá toda la documentación a las áreas responsables para contrastarlas con las que aparecen en Registros Públicos.

TAGS RELACIONADOS