Roberto Torres negoció” obras por más de 150 millones de soles
Roberto Torres negoció” obras por más de 150 millones de soles

De acuerdo a la información brindada por diversos colaboradores eficaces del caso “Los Limpios de la Corrupción”, el exalcalde de  Gonzales, habría “negociado” licitaciones para compras de bienes y ejecución de obras; por más de 150 millones de nuevos soles.

Al ser interrogados en el Ministerio Público, los procesados que se sometieron a la confesión sincera, revelaron que el exburgomaestre, decidía qué empresarios iban a resultar ganadores de los procesos de selección que convocaba no solo la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh); sino también el exServicio de Administración Tributaria de Chiclayo (Satch) y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel).

Fuentes del Ministerio Público revelaron que conforme a las “licitaciones arregladas” descritas por los colaboradores eficaces, hasta el momento se sospecha que la suma de las coimas recibidas por el encarcelado exalcalde, asciende a S/. 15 millones, muy aparte de las que aún se investiga.

SATCH. Por ejemplo, el colaborador eficaz N° 09 - 2014, señaló que Beto Torres se beneficiaba económicamente con los procesos de licitación que el Satch convocaba para contratar el servicio de vigilancia en sus respectivos locales, por montos que oscilan entre los 500 mil a 700 mil soles.

“Por supuesto, también había que darle al alcalde por las licitaciones grandes que se daban en el Satch; las mismas que también estaban dirigidas para que gane determinado proveedor, la misma modalidad que hacían en el MPCh, donde dentro de los términos de referencia “amarraban” a las empresas para que ganen las licitaciones”, reveló.

Esta información coincide con la que dio el colaborador eficaz N° 22 - 2014, quien a su vez reconoció que no solo “El Jefe” obtenía una comisión porcentual por las licitaciones, sino también sus funcionarios de confianza.

“Son pocos los procesos que se llevaban en el Satch, pero todos los años se llevaban procesos de licitación de Vigilancia o Seguridad de los locales del Satch. Entonces la persona de Valdivia Goycochea tenía a cargo las licitaciones y cuando había la buena pro, se me acercaba y me daba dinero en promedio de 10 mil soles, pero eso era cada año”, consta en su testimonio.

EPSEL. El mismo testigo reveló el interés que mostraba “El Jefe” con los procesos de selección que se realizaban en Epsel, pues acudía hasta dicha entidad solamente para pedir que “se apoye” a determinado contratista, con quien ya había llegado a un previo acuerdo.

El citado testigo enumeró cuatro licitaciones que por orden de Beto Torres se “direccionaron” para que obtenga la buena pro uno de sus allegados, con quienes incluso se presentaba en Epsel para “recomendarlos”.

“Como el alcalde Roberto Torres vio que esa obra había sido obtenida directamente por Epsel, se acercó a mi oficina y me dijo que iba a conseguir quien la va a hacer; es allí que unos días más adelante, llegó juntamente con un representante del Consorcio Pacífico Norte de apellido Ordóñez y nos pidió que se le apoye al señor, pero cuando decía que se le apoye significaba para que gane el proceso y ejecute esa obra”, atestiguó.

El colaborador eficaz se refirió a la obra de cambio de redes de agua potable y alcantarillado en la urbanización Campodónico, valorizada en S/. 7 millones 27 mil. Asimismo citó la obra de saneamiento en la avenida Elvira García (S/. 4 millones), el mejoramiento del colector Augusto B. Leguía (S/. 1 millón 500 mil) y la adquisición de 15 mil medidores (S/. 5 millones 850 mil).

Para cumplir con Beto Torres, sus subordinados le entregaban parte del “diezmo” en la calle, donde supuestamente ante la vista de los ciudadanos, se encontraba supervisando obras, pero recibía dinero obtenido ilícitamente.

“De ese proceso (medidores) le dimos 50 mil soles al alcalde, pero en armadas de 10 mil, precisando que el dinero le dábamos en efectivo, llevándolo tanto Juan Valdivia y yo, pero lo hacíamos donde lo encontrábamos, porque muchas veces estaba por la calle”, manifestó.

La participación de “El Jefe” en acciones delictivas registradas en Epsel, también las detalló el colaborador eficaz N° 14 -2014; quien se refirió específicamente a la licitación que se convocó para contratar a la empresa que se haría cargo de ejecutar la obra de mejoramiento de los colectores principales (S/. 86 millones).

“El alcalde les dijo si era una empresa segura para que le paguen las comisiones y Percy Quesquén y Juan Valdivia le dijeron que sí. Ellos estaban presentando a esa empresa para que el alcalde lo apruebe y tengan conversaciones. Ese contrato era de noventa millones y la empresa tenía todo y podía dar el 7% del monto al alcalde. El alcalde les dijo que ellos vean y lo manejen bien”, reveló.

MPCH. El mismo colaborador eficaz reveló que las licitaciones que se convocaban en la MPCh, también eran “direccionadas” por encargo de Torres Gonzales.

“El alcalde llamaba a Carlos Mendoza Oliden (exgerente de Infraestructura) y hablaban sobre los contratistas que estaban interesados en las obras y le decía cuales le iba a dar a ellos”, atestiguó.

Pero quien dio más detalles del modus operandi de “El Jefe”, fue el colaborador eficaz N° 20 - 2014, pues enumeró cada una de las obras que “negoció” el encarcelado exalcalde.

Precisó que el contratista que había “arreglado” con “El Jefe” se encargaba de elaborar los Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM), para que sean incluidos en las bases del proceso de licitación y así obtenía la buen pro, pues contenían especificaciones técnicas que solo él cumplía.

Es así que enumeró una serie de obras que se ejecutaron durante el 2014 por montos que sumados, alcanzan los S/.30 millones. 

TAGS RELACIONADOS