Chiclayo: Asumió la culpa por Roberto Torres a cambio de dinero
Chiclayo: Asumió la culpa por Roberto Torres a cambio de dinero

Durante su primera gestión, el exalcalde de  Gonzales, se libró de ser juzgado y posiblemente condenado porque se valió de sobornos y pagos de dinero para no ser delatado.

Esta premisa maneja el Ministerio Público tras la revelación que hizo el colaborador eficaz N° 09 - 2014 en el proceso denominado “Los Limpios de la Corrupción”, en diciembre del año pasado.

CASO. Resulta que el exgerente de Administración y Finanzas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), José Nerio Villarreal Santamaría, quien purga condena de 11 años de cárcel en el penal exPicsi, habría aceptado un soborno de “El Jefe” para no delatarlo en un proceso judicial.

Según consta en la declaración del referido testigo - quien ocupó un cargo de confianza en la MPCh - cada mes se le entregaba 5 mil soles a los familiares del encarcelado exfuncionario “por haber asumido su culpa y no delatar al alcalde Roberto Torres”.

Esta versión se relaciona con la del colaborador eficaz N° 22 - 2014, quien era uno de los funcionarios cercanos al exburgomaestre y que también optó por admitir las irregularidades que se cometían en la MPCh para evitar la prisión preventiva.

Al rendir su manifestación en octubre del 2014, dicho colaborador eficaz precisó que Juan Martín Villanueva Velezmoro, se encargaba de entregarle 2 mil soles mensuales a la esposa de Villarreal Santamaría “como un apoyo por su condición jurídica”.

Además aseguró que Roberto Torres inducía tanto a Nerio Villarreal y al exsubgerente de Logística, Rocky Serquén, para que requieran dinero a los diversos proveedores de la MPCh, citando el caso del programa social Vaso de Leche, por el que ambos fueron condenados.

“Las cifras oídas eran superiores a los cien mil soles, hechos que fueron judicializados y causó sentencia, pero no alcanzó al alcalde Roberto Torres, a pesar que Rocky Serquén manifestó que el citado alcalde estaba involucrado”, consta el testimonio.

Como se recuerda, el Poder Judicial halló culpables a ambos exfuncionarios de haber “direccionado” dos procesos de licitación, a favor del proveedor Guillermo Gonzales Pisfil.

Para cometer dichos actos ilícitos, hicieron aparecer como postores a dos empresas que nunca se presentaron al proceso; por lo que se les condenó por delitos de corrupción de funcionarios.

En dicho proceso también resultó sentenciado el exgerente de Edificaciones de la MPCh, Abel Moscol Broncano, y el citado proveedor; sin embargo aunque posteriormente una Sala Superior ordenó que se formalice una nueva investigación al exalcalde Roberto Torres, la Fiscalía no logró hallar pruebas para acusarlo, las cuales actualmente ya se tienen y están siendo corroboradas.

OBLIGACIÓN. Incluso con dinero extraído ilícitamente de las arcas del Estado, la exautoridad edil también cumplía con pagar la pensión alimentaria de su menor hijo, según lo reveló el colaborador eficaz N° 09 - 2014.

“Otro pago que también tenía que hacerse y que era una obligación para los jefes del Satch, era entregar en forma mensual la suma de S/. 2 mil a la pareja sentimental del alcalde, de apellido Paz Albujar, con quien tiene un bebé”, consta en su declaración.

Esta versión que confirma la relación extramatrimonial que habría mantenido “El Jefe”, también coincide con la que ofreció en la Fiscalía, el colaborador eficaz N° 22 - 2014.

Al ser interrogado, dicho testigo reveló que Beto Torres dio la orden para que se contrate en el Satch a Lourdes Paz Albújar, “con quien tiene un hijo”; sin embargo debió ser despedida a los 10 días debido a que su hermano Aron Paz Albujar ya venía laborando en la entidad.

Pero en la lista de féminas que cortejó “El Jefe”, además de Katiuska Del Castillo y Lourdes Paz, también figura Gaby Puelles Rivas a quien la favoreció dándole trabajo en Epsel. 

TAGS RELACIONADOS