Otra de las modalidades que al parecer tenía la organización criminal “Los Limpios de la Corrupción” para apropiarse del dinero de las arcas del Estado, era realizar contratos a trabajadores fantasmas.

Según reveló el colaborador eficaz N° 09 - 2014, durante la gestión del encarcelado exalcalde de  Gonzales, se contrató a varias personas en la comuna que nunca llegaban a trabajar.

Incluso, algunos de ellos solamente se acercaban a las oficinas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) a fin de mes, con la finalidad de cobrar su sueldo y repartirlo con la persona que los recomendaba.

CASO. Estos hechos sucedieron mientras ejerció el cargo de gerente municipal, César Regalado Rodríguez; quien según lo delató otro colaborador eficaz (N° 22 - 2014), cada mes debía reunir la suma de 7 mil soles para entregárselos a “El Jefe”.

“También habían contratos con trabajadores fantasmas, por los cuales yo comencé a indagar; puesto que no me constaban que fueran trabajadores de la municipalidad, pero luego de llegar al hilo de la madeja, me decían que no me meta en el asunto, pues era recomendado del gerente Regalado Rodríguez”, declaró el citado colaborador.

Uno de estos servidores fantasmas que se prestó a las artimañas del exburgomaestre y sus socios, es el hijo de una doctora de Essalud, quien favorecía a Roberto Torres otorgándole certificados médicos con los que alegaba encontrarse delicado de salud y no presentarse a declarar en el Poder Judicial.

“Es el caso del hijo de la enfermera o doctora del Essalud, cuyo nombre no recuerdo, quien le daba los descansos médicos al alcalde y quien recibía S/. 2500, recuerdo este caso pues se le pidió el Código Bancario para poder depositar en su cuenta su remuneración y lo dio en forma herrada y llamaba y venía a Tesorería a reclamar por su pago todos los días”, atestiguó.

El citado colaborador eficaz conoció de cerca los movimientos de “El Jefe”, pues ejerció un cargo de confianza en la MPCh; motivo por el cual recordó que exburgomaestre “se molestó porque no podían pagarle al muchacho” y exigió que le solucionen el problema.

Asimismo, indicó en la Fiscalía que quien podría recordar el nombre del referido joven es el exjefe de Tesorería, Fernando Fernández Bravo, pues eran quien manejaba los fondos municipales y dominaba el tema de pagos a funcionarios ediles.

Otro caso que pudo recordar el referido testigo es el de Joel Elías Barboza, un abogado que supuestamente trabajaba como asesor en la Procuraduría Municipal; no obstante nadie lo conocía en dicha área.

“En el mes de agosto se le demoró en el pago; es por ello que fue a mi oficina a decirme que le pagara, pues tenía que darle a Regalado su parte, textualmente me dijo: tú sabes que todo no es para mí, tengo que darle a César”; declaró.

Además, recalcó que Elías Barboza fue despedido del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (exSatch) porque el Órgano de Control Interno detectó que habría manipulado el Software de Tributación Municipal para reducir las multas por papeletas de tránsito.

En aquel tiempo, César Regalado era el jefe del Satch y cuando “El Jefe” lo promocionó a la gerencia general de la MPCh, trajo consigo al cuestionado funcionario.

“Por ser uno de sus incondicionales de César Regalado, fue contratado en la MPCh, este tema puede ser corroborado con los comprobantes de pago emitidos a nombre de Joel Elías. Esta persona en la Procuraduría no tenía registro de ingreso ni salida. ”, reveló el testigo.

Por último, al rendir su manifestación en la Fiscalía, el colaborador eficaz N° 09 - 2014, precisó que Regalado Rodríguez planificaba con la gente de su entorno un modo que les permita ser trabajadores permanentes de la MPCh y aporten cupos mensuales de su sueldo.

“Veían la manera cómo desnaturalizar el contrato y luego vía juicio estas personas sean repuestas en forma indeterminada y se queden trabajando en forma permanente en el Satch, como el caso de la abogada de Deysi Karina Dulanto Coronado”, manifestó.

También, la Fiscalía cuenta con una relación de 9 trabajadores fantasmas que supuestamente laboraban para el área de Serenazgo pues firmaban su entrada y salida, pero en realidad se dedicaban a realizar actividades proselitistas para la campaña de reelección de Beto Torres con su movimiento regional ‘Manos Limpias’.

TAGS RELACIONADOS