Imagen
Imagen

El conflicto por el decanato del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (Ical) continúa. Esta vez los colegiados Carlos Manuel Martínez Oblitas y Benjamín Augusto Jones Quiñones, denunciaron ante el Ministerio Público a 18 integrantes de esta orden.

Los denunciantes les atribuyen a los 18 miembros del Ical el presunto delito de asociación ilícita para delinquir, ostentación de títulos y honores que no ejerce, administración fraudulenta y falsedad genérica, en agravio del Colegio de Abogados, Manuel Martínez Oblitas y Benjamín Jones Quiñones.

IMPUTADOS. Se trata de la denuncia presentada ante la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, contra los integrantes del Consejo Directivo del Ical, periodo 2013 - 2014, Víctor Anacleto Guerrero, Enrique Barturen Alarcón, Carmen Coronado de la Cruz, José Damián Sandoval, Carlos Cevallos de Barrenechea, Daniel Cabrera Leonardini, Manuel Calvay Medina, Ramiro Custodio Cachay, Eldy Silva Gutiérrez, Marcelo Mego Fuentes, y Carla Ballena Custodio.

Así también contra los integrantes del Comité Electoral del Ical, del proceso eleccionario para elegir al Consejo Directivo periodo 2015 - 2016, Teresa Cortijo Andrews, José Luis Samillán Carrasco, Lisset Rojas Mejía.

La investigación irá también contra los integrantes de la Asamblea de Delegados, Lito Rooswell Becerra Angulo, Tito Esteves Torres, Manuel Falen Díaz y Pedro Odar Odar.

ASOCIACIÓN ILÍCITA. Según la disposición fiscal, a los investigados se les acusa de mantenerse ilegítimamente en el cargo con la finalidad de manejar sin control los fondos que ingresan a la orden.

Por ello, los denunciantes han solicitado que se realicen diligencias como, la incautación de toda la documentación del Ical e inmovilización de cuentas corrientes o de ahorros a nombre del Ical en las entidades bancarias. Así también la incautación de actas de escrutinio, padrones de candidatos, entre otros. Sin embargo la Fiscalía, declarró improcedente dicha solicitud, y dispuso iniciar las diligencias preliminares contra los 18 imputados, quienes deberán acudir a brindar su declaración a partir del próximo 4 de marzo.

Como parte de las diligencias programadas, la Fiscalía ha solicitado al decanato del Ical copias certificadas del acta de asamblea general, actas del libro de las últimas incorporaciones de nuevos abogados durante el año 2015, actas de acuerdos de vacaciones 2015 y copias certificadas del convenio entre el Ical y la Universidad Señor de Sipán.

También se solicitó un informe detallado de los ingresos y egresos del año 2015 del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque.

Según el documento de la fiscalía, las investigaciones preliminares contra los 18 imputados, tienen un plazo de 80 días hábiles. 

TAGS RELACIONADOS