Juez resuelve pedido de prisión preventiva contra Edwin Oviedo
Juez resuelve pedido de prisión preventiva contra Edwin Oviedo

Día decisivo. Mientras que en Lima, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, , permanece detenido por sus vínculos con la presunta organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, en Chiclayo se tiene previsto que hoy se defina su situación por el caso “Los Wachiturros de Tumán”.

Como se recuerda, en audiencia realizada el jueves pasado, el fiscal Juan Carrasco Millones solicitó que se dicte mandato de prisión preventiva por el plazo de 24 meses contra Oviedo Picchotito sindicándolo como autor mediato de la muerte de dos dirigentes de la Empresa Agroindustrial Tumán (EAT).

DECISIÓN. Luego de un intenso debate entre el citado fiscal y el abogado José Carlos Isla Montaño - quien también ha sido detenido ayer - el juez Carlos Chanamé Chumán, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, anunció que iba a notificar a las partes su decisión en un plazo razonable.

Se tenía previsto que el magistrado dicte su resolución este miércoles, lo que motivó manifestaciones en el frontis de la Corte de Justicia de Lambayeque por parte de personas que lo apoyan y de personas que rechazan su presencia en Tumán. No obstante, el juez anunció que hoy viernes emitirá su resolución.

“No se puede emitir una disposición de forma apurada, teniendo en consideración la complejidad del caso y de tratarse de una persona en libertad. En este proceso se discuten varios elementos de convicción que se tienen que valorar, por lo que hay que tomar un tiempo más de lo normal. La finalidad es emitir una resolución justa y sobre todo evitar cuestionamientos posteriores, independientemente de quién tenga la razón”, señaló el juez.

IMPUTACIÓN. En la audiencia pasada, el fiscal señaló que Edwin Oviedo es procesado por haber liderado la red criminal “Los Wachiturros de Tumán” y haber ordenado el homicidio de Manuel Rimarachín Cascos y Percy Farro Vite, ambos opositores a los administradores judiciales de la EAT.

Para convencer al juez que imponga la medida coercitiva, el fiscal señaló que existe peligro de fuga y obstaculización a la justicia, pues ante la gravedad de la pena que le esperaría, Oviedo habría enviado a terceras personas a compras testigos.

Asimismo, refirió que Oviedo contaba con el apoyo político de los congresistas Héctor Becerril Rodríguez y Javier Velásquez Quesquén, además del asesoramiento del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, detenido en España.

“Eran el apoyo político para que esta organización exista y se proteja de cualquier eventual investigación y poder beneficiarse con el patrimonio de esta empresa”, señaló. Los legisladores han negado esto.

Por su parte, el abogado José Isla Montaño señaló que ningún testigo sindica a Oviedo como el cabecilla de “Los Wachiturros” y aseveró que no tenía facultad para contratar al personal de la EAT. “No existen elementos de convicción que vinculen a mi patrocinado con los asesinatos, los cuales son lamentables y deben ser esclarecidos”, aseveró.

TAGS RELACIONADOS