En Lambayeque todo el personal médico se vacunó con la vacuna de Sinopharm y continúa laborando.
En Lambayeque todo el personal médico se vacunó con la vacuna de Sinopharm y continúa laborando.

La población debe acudir a vacunarse contra la de acuerdo a los grupos etarios programados en los locales dispuestos para las jornadas médica, solo así reduciremos el impacto del virus en la región .

VER MÁS: 400 obreros de la MPCH a la espera de su vacunación

Exhortación

Para el gerente regional de Salud, Alipio Rivas Guevara, no hay mejor testimonio de eficacia de las vacunas contra la Covid-19, que la del personal de Salud, quienes fueron inoculados con la dosis de Sinopharm y siguen en la primer línea de la batalla contra el virus, aplicando las dosis a los diferentes grupos etarios de la población.

“¿Cuál es la mejor vacuna?, es la que te pones primero. Qué mejor testimonio sobre la efectividad de la vacuna de Sinopharm que la de todos los que trabajamos en salud, quienes fuimos los primeros en vacunarnos”, remarcó.

Detalló que la citada vacuna es buena, eficiente y va ha permitir luchar el virus y evitar, si te contagias, que los efectos serán graves.

“No hay que tener miedo a ninguna vacuna. La mejor vacuna es la primera vacuna que te apliques. Eso te va a defender y ayudar ante un posible contagio”, remarcó la autoridad.

En ese sentido, el funcionario de Salud invitó a la población de 43 a 49 años a vacunarse sin temor contra la Covid-19 desde el viernes 6 de agosto hasta el domingo. También, exhortó a los mayores de 50 años a regresar desde hoy hasta mañana por su segunda dosis.

“La población debe acudir sin miedo por su primera dosis del 6 al 8 de agosto”, enfatizó el titular del sector salud en Lambayeque.

Remarcó que todas las vacunas son buenas y eficientes, que permiten seguir luchando contra este virus, evitando que las personas se enfermen o, que de hacerlo, no llegue a formas graves y requiera camas UCI.

También, señaló que son necesarias las dos dosis de la misma marca de vacuna para asegurar la inmunidad.

VER AQUÍ: Región Lambayeque no registra muertes por COVID-19

“Mañana (hoy) estamos vacunando con segundas dosis a todas las personas mayores de 50 años con vacuna Pfizer utilizando un lote que llegó el 27 de julio de 24 mil dosis. Nosotros no hemos detenido la vacunación, es así que del 6 al 8 vamos a vacunar con Sinopharm a la población de 43 a 49 años”, detalló.

Rivas Guevara agregó que se ha reiterado el pedido de mayor número de dosis para la región Lambayeque, tanto para el “Vacunatón” como para garantizar el proceso de vacunación cada semana.

De igual modo, se requiere la autorización del Minsa y un promedio de 70 mil dosis adicionales para reforzar la vacunación en la zona altoandina a partir de los 18 años a más.

“Nosotros hemos pedido un mayor número de dosis para realizar un “Vacunatón”, actualmente tenemos la logística a nivel de recurso humano y cadena de frío garantizados, aseguró el funcionario, quien espera la llegada de más vacunas a la región.

TAGS RELACIONADOS