Pescadores son los más perjudicados porque esta obra impide el desarrollo normal de sus labores.
Pescadores son los más perjudicados porque esta obra impide el desarrollo normal de sus labores.

Serio conflicto. Pescadores de Santa Rosa se encuentran mortificados por la construcción de un predio que bloquea el acceso al malecón y a la playa de esta localidad.

VER MÁS: Empresa contratada por la MPCh genera un gran aniego en la urbanización Santa Victoria

La molestia ha llegado a tal nivel, que el pasado jueves estos trabajadores acudieron hasta las oficinas del municipio distrital para exigir una solución al alcalde, Augusto Sipión Barrios.

La obra se ubica en la parte final del muelle que, además, colinda con el mercado de peces y el CECOPAR (Centro de Acopio).

“Durante varios años esto ha sido libre, nos movilizamos por aquí, pero el municipio hace lo que quiere, no estoy de acuerdo y no vamos a permitir”, expresó un pescador muy indignado.

Irregular

Mercedes Lumbres Cumpa, presidente de la Asociación de Armadores y Pescadores Artesanales de Santa Rosa, explicó que la edificación impedirá la salida de los tractores y demás vehículos que usan los pescadores para descargar sus productos hidrobiológicos.

Asimismo, bloquea los dos accesos que tiene el Cecopar para evacuación y emergencia .

“La municipalidad de Santa Rosa no informó previamente sobre la situación de esa área, a pesar que los propietarios han estado pagando sus arbitrios. Ha sido una sorpresa para todos”, aseguró.

El malestar porque hoy ya no se puede entrar con normalidad a la playa, también es de los mototaxistas, que brindaban servicios a los pescadores o a quienes visitaban el muelle.

LEER MÁS: Empresa Agroindustrial Tumán debe 250,000 soles al SATCh

Lumbres señaló que son el Gobierno Regional de Lambayeque y la Capitanía de Puertos las entidades responsables de poner orden y hacer el reclamo legal.

“Este predio obstaculiza el trabajo del Cecopar. Nos está tapando el acceso a la playa. Si hay una emergencia, cómo se haría la evacuación por esa zona. Se ha pedido información al municipio y no responden con claridad”, detalló el dirigente .

Quienes están en desacuerdo señalan que el municipio no debió dar la licencia de construcción, pues no se tomaron en cuenta las observaciones técnicas (bloqueos a vehículos, al pasaje que conecta playa y mercado, a la puerta trasera del Cecopar y a la zona de evacuación).

Los hombres de mar piden se investigue cómo este terreno fue privatizado.

En tanto, el subprefecto de Santa Rosa, Segundo Reluz Cubas advirtió que la construcción cubre las áreas posteriores del Cecopar y del mercado, pues el terreno tiene forma de ele.

También anotó que la Capitanía de Puertos debe pronunciarse, ya que la zona restringida desde el mar es hasta los 200 metros al interior del distrito y el predio estaría dentro.

“No podría estar ahí, por eso digo que Capitanía, Gobierno Regional y el municipio deben buscar una salida legal”, añadió. Esta construcción termina bloqueando el malecón antiguo, que es un área pública. Cuando los obreros hicieron el trazado para la delimitación tampoco consideraron esto.

Durante la instalación del malecón no se conocía de esta área.

Cabe precisar que pescadores y transportistas tuvieron un encuentro con el alcalde Augusto Sipión, quien dijo haber solicitado al propietario que facilite un espacio para el libre acceso, pero que este se niega.

A pesar de los reclamos de sus vecinos, el burgomaestre no explicó claramente cuál sería la solución que ofrecerá, solo atinó a decir que solicitará apoyo legal del Gobierno Regional de Lambayeque para responder.

“Estamos buscando alternativas”, indicó mientras se retiraba en un vehículo, que se estacionó en los exteriores de la comuna para recogerlo.

TAGS RELACIONADOS