Entre los agraviados están comerciantes, empresarios, transportistas a quienes les exigen fuertes sumas de dinero con amenazas.
Entre los agraviados están comerciantes, empresarios, transportistas a quienes les exigen fuertes sumas de dinero con amenazas.

Las extorsiones continúan a la orden del día en la región Lambayeque, pues los delincuentes exigen fuertes sumas de dinero para no atentar contra la vida de los agraviados o la de sus seres queridos.

Según las estadísticas de la Policía, desde enero del 2021 hasta la fecha, unas 10 personas han realizado sus denuncias en la sección Antiextorsiones de la División de Investigación Criminal (Divincri).


OPERAN

Entre los extorsionados están comerciantes, empresarios, transportistas, profesionales, entre otros, quienes aseguran que bandas de hampones primero les realizan llamadas y con palabras prepotentes les indican, muchas veces, que son de algún penal de país, por lo tanto deberán pagar fuertes sumas de dinero, que van desde los S/ 5,000 hasta los S/ 100,000.

Posteriormente les envían mensajes de texto y de hacer caso omiso, simplemente les dejan cartas extorsivas, hasta con balas, en muchos casos arreglos florales e incluso disparan contra las fachadas de los domicilios.

Para ello los facinerosos primero les realizan marcaje y reglaje para saber cada uno de los movimientos que hace su víctima y así proceder a intimidarlos.

“Son varias bandas las que están operando tanto en Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe y José Leonardo Ortiz. Estos malandros son de la cárcel y de la calle. El del penal es quien hace las llamadas intimidatorias, mientras que los que están libres son los encargados de dejar los manuscritos”, dijo un agente del orden de la Divincri.

Asimismo ya se tendría identificado a algunos extorsionadores que no solo se dedicarían a ese rubro, también a otros actos delictivos.

“Hasta el momento la gran mayoría de agraviados que ha denunciado no ha pagado el dinero que le exigen, es por ello que muchos hampones ahora están robando vehículos para extorsionar al propietario, pero afortunadamente se está recuperando las unidades. Hay otros casos que prefieren pagar y no denunciar”, dijo.

TAGS RELACIONADOS