:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UKR2R6FUTVBHZCFAT3KWX7NUYA.jpg)
El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, consideró necesario trabajar en su región en un mayor control hídrico, haciendo hincapié en las obras necesarias como las represas que ayudarán a la agricultura y que evitarán también el desborde de los ríos.
Durante la presentación del plan de atención ante el fenómeno de El Niño donde estuvo presente el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, recalcó en la necesidad de trabajar en diversas obras que a la larga eviten mayores gastos en la región, frente a la falta de agua o los desastres naturales
"Se necesita 19 presas. Con estas obras se puede generar un verdadero control hídrico en tiempos de lluvias y para la prevención de desastres naturales ya que se puede evitar los daños que año a año ocurren en la región Lambayeque y el país", dijo.
El titular de la región Lambayeque recalcó que es necesario realizar acciones preventivas desde ahora, pues se espera que en los próximos meses puedan ocurrir lluvias en la parte norte del país.
Recalcó que con el proyecto de construcción de represas se puede guardar el agua necesaria para expandir la frontera agrícola y al mismo tiempo realizar un control hídrico previniendo los desastres por desbordes.
De esta manera se podría regular el volumen de agua en la temporada de incremento del caudal de los ríos en la región Lambayeque.
Acuña Peralta subrayó en la necesidad de coordinar estrechamente con las autoridades de los gobiernos municipales y el Gobierno Central, para afrontar las emergencias que se producirían ante un eventual fenómeno de El Niño.
"Se tiene que pensar en esta problemática caso contrario año a año invertiremos millones de soles en obras, por eso es importante saber la magnitud del fenómeno", dijo.