Tras 03 meses de para debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19, la investigación a “Los Temerarios del Crimen” suma nuevos avances.
La Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado (FECOR) consiguió que un juzgado imponga 24 meses de prisión preventiva para Wilfredo Becerril Rodríguez, hermano del excongresista, Héctor Becerril.
Esa medida fue lograda por el fiscal, Juan Carrasco Millones, quien en audiencia virtual expuso que en la indagación se estableció que Becerril habría ‘negociado’ coimas, a cambio de que su hermano Héctor Becerril, valiéndose de su cargo de parlamentario, gestione proyectos de inversión pública para la ciudad, a través de los cuales obtendrían grandes beneficios económicos.
Para muestra, el investigado estuvo en contacto permanente con la empresaria, Mirtha Gonzales Yep, representante de la empresa CRD Perú, la cual ganó el proyecto para la construcción de la planta de transferencia de residuos sólidos de Chiclayo que contaba con un presupuesto de casi S/ 11 millones.
Cabe anotar que el paradero de Wilfredo Becerril es desconocido desde octubre del 2018, cuando un juzgado lo declaró reo contumaz, debido a que no se presentó en un juicio en su contra.
Luego el 13 de diciembre de ese año, la FECOR consiguió la detención preliminar; sin embargo, no pudo ubicarlo. Migraciones informó que tres días antes, el imputado abordó un vuelo con destino a los Estados Unidos.
Por ello, en enero del 2019, el fiscal Carrasco solicitó que el Cuarto Juzgado de Investigación de Chiclayo emita una orden de captura internacional para que la INTERPOL ejecute la captura.
LIBRE
El fiscal superior, Abel Concha Calla, dejará el Penal Miguel Castro Castro, tras un fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que revocó el mandato de prolongación de la prisión preventiva por el plazo de 06 meses, que un juzgado de investigación preparatoria impuso en junio de este año al magistrado, también procesado en el caso “Los Temerarios del Crimen”.
La sala ordenó que el exfuncionario pague una caución de S/ 20 mil. También deberá cumplir reglas de conducta, como incomunicación con testigos o co-investigados y presentarse al juzgado cada 15 días para llevar un control de su asistencia y sujeción al proceso que se le sigue por el delito de tráfico de influencias.
Las pesquisas advierten que Concha recibió un presunto soborno de S/ 80 mil, a cambio de no implicar al exalcalde, David Cornejo Chinguel, en la indagación que estaba en manos de la FECOR.
en aprietos. Ayer, se desarrolló la audiencia de prisión preventiva contra la exregidora de la Municipalidad de Chiclayo, Miluska Quispe Zárate, quien el año pasado fue incluida en la investigación a “Los Temerarios”.
La FECOR solicito que un juzgado le imponga 24 meses de reclusión por el delito de organización criminal.
Se le atribuye junto David Cornejo haber coordinado la repartición de los expedientes técnicos de la Reconstrucción con Cambios entre un grupo de exfuncionarios municipales. Además, Quispe habría recibido en calidad de obsequio expedientes técnicos por parte de Cornejo, para su beneficio personal. Su modus operandi habría consistido en cotizar estos documentos en el mercado a un precio por debajo de lo establecido presupuestalmente, y la diferencia entre el valor real y lo cancelado pasaba a su esfera patrimonial.
La exfuncionaria permanece prófuga hace casi un año. El Poder Judicial dará a conocer hoy su fallo sobre el pedido de prisión preventiva hecho por la Fiscalía.