Lambayeque: Reportan 350 casos de extorsión
Lambayeque: Reportan 350 casos de extorsión

Situación crítica. La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de, Giovanna Del Río Carreño, precisó que en lo que va del año, se han reportado 350 denuncias por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de extorsión.

En diálogo con Correo, la magistrada precisó que de las 350 carpetas fiscales donde se investigan a delincuentes que exigen cupos de dinero, solamente 92 han sido concluidas y 258 se encuentra en investigación.

Al cierre del año pasado, el Ministerio Público de Lambayeque registró 409 casos de extorsión, de los cuales 299 fueron esclarecidos y 110 aún se encuentran en trámite.

Ante este panorama, la fiscal superior sostuvo que los más probable es que al culminar el presente calendario, la cifra sea similar o superior a las registradas el año pasado; por lo que se hace necesario políticas más sólidas de trabajo a favor de la seguridad ciudadana.

Incluso, durante los últimos años, dirigentes de asociaciones de transportistas han denunciado públicamente, que son víctimas de grupos de delincuentes que les roban sus vehículos y les exigen el pago de 4 mil a 5 mil soles para recuperar su herramienta de trabajo, de lo contrario se lo queman.

Lo que es peor, señalan que al acudir a formular la denuncia a la comisaría, los policías les exigen la tarjeta de propiedad del vehículo cuando dicho documento se encuentra el vehículo robado.

“La mayoría de los taxistas prefieren pagar su cupo de 3 o 4 soles diarios para conseguir el llamado ‘chalequeo’, que no es más que la protección que los extorsionadores brindan a los transportistas, para que no les pase nada ni a ellos ni a sus vehículos”, sostiene el dirigente Juan Vásquez García.

HAY MÁS. Quienes también figuran cómo víctimas de extorsionadores, son los comerciantes del Mercado mayorista de Moshoqueque que realizan transacciones con montos que oscilan entre los 10 mil a 20 mil soles diarios.

“No solamente en lo que respecta a fruta, sino también a la venta de abarrotes y todo lo que es el comercio grande. Sabemos que hay gente que extorsiona a muchos compañeros de trabajo”, reveló el dirigente Billy Zuñe Serquén.

“Los sicarios del norte” es una de las bandas que extorsionaba en Chiclayo; pero a pesar de su captura, los casos siguen.

TAGS RELACIONADOS