Los magistrados de Lambayeque y departamentos del norte han sido quejados por presuntas  irregularidades en su labor y por cometer delitos de corrupción.
Los magistrados de Lambayeque y departamentos del norte han sido quejados por presuntas irregularidades en su labor y por cometer delitos de corrupción.

Las regiones de Amazonas, San Martín, La Libertad. Áncash y Loreto registran una alta incidencia en denuncias contra fiscales, informó el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí, durante su visita en la ciudad de Chiclayo.

MIRA AQUÍ: Abogado chiclayano es designado nuevo director del Proyecto Legado

El magistrado recorrió diferentes centros de votación de esta parte del país, para verificar la legalidad de la segunda vuelta electoral.

Detalló que los justiciables interponen denuncias, principalmente, por el presunto cobro de dádivas (coima), la emisión de disposiciones a favor de particulares y el no inhibirse en las investigaciones debido a conflicto de interés.

Desde que asumió el cargo, su despacho ha visto casos en que la demora en las investigaciones responden a intereses subalternos, por lo cual se han recomendado sanciones a los magistrados involucrados.


HECHOS

La Autoridad Nacional de Control se constituyó hace dos meses y dispone de 26 funciones para desarrollar acciones de control al desempeño fiscal.

“Ya hemos pedido un presupuesto especial para atender a todo el país, la misión es fortalecer la cultura de integridad y erradicar la corrupción. Hoy tenemos más autonomía”, aseguró Juan Fernández.

Este organismo se encargará del control funcional de los fiscales de todos los niveles y del personal de función fiscal del Ministerio Público, salvo el caso de los fiscales supremos que es competencia exclusiva de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

De otro lado, se informó que el fiscal de Familia, que atendía la investigación por el asesinato de un menor de edad de Huanta (Ayacucho), y cuyo resultado desencadenó fuertes protestas contra las sedes del Poder Judicial y Ministerio Público, fue separado de esa función, ya que incumplió sus obligaciones al momento de efectuar las pesquisas contra otros dos jóvenes sindicados como los responsables.