Dirigente de autos colectivos señala que si costos se mantienen elevados realizarán una protesta grifo por grifo para exigir que se cumpla la disposición del Ejecutivo.
Dirigente de autos colectivos señala que si costos se mantienen elevados realizarán una protesta grifo por grifo para exigir que se cumpla la disposición del Ejecutivo.

Sigue el descontento. Nuevamente el día de ayer un grupo de supuestos transportistas bloqueó la carretera – Piura colocando neumáticos, ramas secas y piedras, impidiendo así el libre tránsito vehicular.

VER MÁS: Lambayeque: Manifestantes intentan saquear tráilers con azúcar

Sin embargo, minutos después, ante la llegada de efectivos policiales, los manifestantes declinaron su medida de lucha y permitieron el pase de cientos de trabajadores que viajaban a las nuevas tierras de Olmos y a provincias de la región Piura.

Consultado, al respecto, el dirigente de la Coordinadora Regional de Transporte Público de Lambayeque, Wilson Miñope Carbajal negó que dicha protesta haya sido realizada por transportistas de su gremio.

“Son gente de Huarmaca que ha bajado a protestar por un reclamo contra una empresa agrícola; pero lo han mezclado por el tema de transporte. Transportistas no son, incluso se dice que hay un candidato a la alcaldía de Huarmaca que está metido en todo esto, nosotros no tenemos nada que ver”, precisó.

Precios

Mientras tanto, el malestar en los transportistas continúa debido a que el precio de los combustibles sigue siendo el mismo, a pesar que el Ejecutivo dispuso la reducción mediante la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El director de Defensa de la Central Regional de Autos Colectivos, Edwin Saavedra Chinchay, señaló que algunos grifos han reducido solamente 30 céntimos el costo por galón de gasolina, sin embargo el precio del GLP se mantiene.

“El Gobierno exonera del ISC a la gasolina 90, 84, el gasohol y Diésel; pero a nosotros los autos colectivos, que tenemos unidades M1 Nisan, Toyota, Kia Rio. La mayoría de esos autos usan GLP y sigue S/ 10.30 el galón, porque algunos grifos aplican ese artificio, ya no lo venden por litro, sino por galón. El gobierno recién lo va a incluir en el fondo de compensación”, manifestó.

PUEDE LEER: Lambayeque: Transportistas bloquean vías y protestan

Ante esta situación, el dirigente precisó que solo esperarán esta semana que los grifos apliquen la reducción de costos decretado por el Ejecutivo, de lo contrario “tomaremos acciones porque de continuar así se demuestra que es una burla todo esto”.

“Lo que nos quedaría hacer es agruparnos los conductores y hacer un reclamo grifo por grifo, en este caso Repsol y otros distribuidores de la provincia. Y en el aspecto legal enviar documentos a Indecopi y autoridades competentes, es tedioso pero es la realidad, porque nadie cumple con lo que se estipula, así sea una decisión gubernamental y eso viene del mismo presidente actual que hoy dice una cosa y luego otra”, aseveró.

Finalmente, dijo que el costo de pasajes de colectivos urbanos no se ajusta a la realidad.