Malestar por alza en precios de combustibles
Malestar por alza en precios de combustibles

Los transportistas del servicio público en la región Lambayeque continúan molestos y consideran reanudar protestas contra el Gobierno central. Los gremios que forman parte de la Coordinadora del Transporte Público en Lambayeque (Cortpul) se reunieron y acordaron una serie de medidas para los próximos días. El primer paso es realizar una convocatoria, a fin de comunicar a los choferes y lograr que estos sumen a las manifestaciones.

LEE AQUÍ: Fiscal pide 9 años de cárcel para funcionarios del PSI por obra en río La Leche

Wilson Miñope Carbajal, dirigente de la Cortpul,  declaró que se organizará una movilización contra la especulación y el alza en los precios de los combustibles. Enfatizó que los transportistas están cansados de estos constantes aumentos, pues acarrean pérdidas económicas.

“Hay un incremento en gasolina premium, regular, diésel y GLP, a pesar de que el precio internacional del crudo, hace diez días, se mantenía. Es injustificado y perjudica a todas las modalidades del transporte público de pasajeros. La responsabilidad es de las cuatro grandes distribuidoras que están especulando con los precios. Cansa y afecta a nuestra economía , los compañeros pierden al día S/20 a S/30 soles”, sostuvo.

Miñope señaló que la movilización y protesta son las únicas alternativas para conseguir la atención del Gobierno, pues hasta el momento las autoridades no salen a defender o no se pronuncian en favor de los usuarios. El dirigente dijo esperar la  participación y apoyo de la sociedad civil en estas nuevas acciones de lucha.

El desabastecimiento del gas licuado de petróleo (GLP) a raíz del fuerte oleaje en el mar es un evento ya superado. El último lunes, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que el abastecimiento del GLP se está reanudando poco a poco.

Pero ello no se refleja en los grifos. En Chiclayo, el GLP de haber costado desde S/7.00 u S/ 8.00 ahora está más de S/11.00 o S/ 12.00. Algo similar se observa en la gasolina premium, que puede costar S/ 19.99, la gasolina regular S/ 17.99, el diésel S/15.99.

Un grupo de choferes del servicio de taxi exigió que el Osinergmin y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) cumplan con fiscalizar a las estaciones surtidoras

“Es una especulación que afecta los ingresos económicos diarios y perjudica el trabajo en el taxi. Hemos  tenido que recurrir a la Defensoría del Pueblo, para que esta institución haga una mediación con el Indecopi y Osinergmin”, afirmó el dirigente Teófilo Cumpa.

Los conductores indicaron que mientras esperaban en la fila para abastecerse con GLP vieron cómo el precio del GLP pasaba de S/9.50  a más de S/11.00 y en otros lugares hasta S/ 12.00. Por ello,  demandaron que la Fiscalía Penal sancione lo que consideran una especulación.


VIDEO RECOMENDADO


SUJETO GOLPEA A SU ESPOSA Y ARRASTRA DE CABELLOS