Pruebas van determinando sentencia para “El Jefe”
Pruebas van determinando sentencia para “El Jefe”

La versión de los testigos del proceso que se le sigue por 3 delitos al  Gonzales mientras fue alcalde de la Municipalidad Provincial de (MPCh), determinarían su primera condena desde que fue internado en el penal de Chiclayo el último octubre.

Una sentencia que se conocería este 4 de junio si se culmina el debate probatorio, y luego de que el Octavo Juzgado Unipersonal de Chiclayo suspendiera la audiencia de ayer, en la que además participó la recluida Katiuska del Castillo Muro.

ADELANTO. Así lo dejó entrever el procurador regional Anticorrupción, Manuel Benavente Millán, al término del juicio oral del jueves.

“Es muy temprano para definir (la condena), pero luego de escuchar a los testigos en los delitos de peculado de uso y contra el derecho de sufragio, para mí, es que han dejado establecida la comisión de hechos delictivos”, dijo.

Como se sabe, el 23 de marzo, la Primera Sala Penal de Apelaciones declaró fundado el pedido que presentó la defensa de “El Jefe” para que se acumulen los 3 juicios que afronta por los presuntos ilícitos de peculado de uso, patrocinio ilegal y contra el derecho electoral.

Sobre el primer delito que se habría cometido porque el exalcalde facilitó una unidad móvil del Servicio de Administración Tributaria Chiclayo (Satch) para el traslado de las pertenencias de su pareja, Katiuska del Castillo, el procurador indicó que los dos testigos del caso, Fredy Rojas Espinoza y Miguel Miranda Fernández deslindaron responsabilidades.

“Los testigos reconocen que el uso de los vehículos era para operativos del Satch, y no, para mudanzas”, refirió Benavente.

Agregó que, en su participación, ambos reconocieron que quien podría otorgar la autorización para la salida de un automóvil, eran el jefe de Departamento de Cobranzas Coactivas, el jefe de Operadores; o en último caso del titular de la entidad, Roberto Torres.

Al respecto del delito contra el sufragio electoral, también contra Torres, al hallar indicios de proselitismo político a favor de su hermano, José Torres, cuando postulaba al Congreso, Benavente indicó que aunque “la defensa de Torres diga que no hay delito se advirtió que estaba trabajando desde la precandidatura”.

EN ESPERA. El exalcalde de José Leonardo Ortiz, Raúl Cieza Vásquez y su hermano Filiberto acudieron al Penal, para responder por el caso de patrocinio ilegal, que no sólo incluyó a Torres, sino a Katiuska del Castillo.

“Nuestro caso sólo espera sentencia. Este caso me ha hecho daño”, dijo Raúl Cieza a su salida del penal.

Mientras que el exgerente edil de Recursos Humanos, José Sigüeñas Campos, testigo en este último caso, descartó responsabilidad porque “cuando se hacían contratos de personal, yo no definía si estaba mal o no; ésa no era mi función”.

En la diligencia que duró aproximadamente, 5 horas, los imputados se negaron a declarar en algún momento de la misma. Por su parte, el titular del Octavo Juzgado Unipersonal, Jorge Rojas Cubas, decidió suspender el juicio por la inasistencia de 2 testigos por el caso que se sigue por el delito de peculado de uso.

SIN ACCESO. Al juicio, que los miembros del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) restringieron el acceso a la prensa, se apersonaron la madre de Beto Torres, Emma Gonzales; la hermana de éste, Wilma Torres; y sus hijas, Natalie y Caroline. 

TAGS RELACIONADOS