Fiscal Ana Zegarra.
Fiscal Ana Zegarra.

Un ciudadano presentó una queja ante la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, contra la fiscal anticorrupción de Lambayeque, Ana Zegarra Azula, debido a que habría favorecido al empresario Ernesto Flores Vílchez, investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y defraudación tributaria.

En su escrito, el demandante Rolando Montenegro Vera solicitó que se inicie un procedimiento disciplinario contra la fiscal, precisando que ella ha sido incluida en una investigación que realiza la Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque (Fecor) contra más de 60 imputados.

Precisó que hace ocho años, el abogado Wilfredo Chero Villegas interpuso una denuncia contra Ernesto Flores, la cual recayó en el despacho de la fiscal Ana Zegarra (carpeta fiscal N° 5687 – 2016). “No obstante, ante presuntos favorecimientos al empresario Ernesto Flores, por parte de la fiscal Ana Zegarra en la investigación a su cargo, el abogado Wilfredo Chero la denunció por el delito de crimen organizado. Esta denuncia, motivó que la Fecor los incluyera en la investigación reservada (carpeta fiscal N° 026 – 2024)”, consta en la queja.

Sostuvo que en dicha investigación reservada, se advierte que mientras investigaba al empresario Ernesto Flores, la fiscal Ana Zegarra habría ocultado varios delitos en los que habría incurrido el empresario, favoreciéndolo de manera manifiesta.

Agregó que, según el denunciante, Flores Vílchez sería uno de los líderes de una organización criminal que habría cometido diversos delitos mientras mantuvo el control de la empresa azucarera Agropucalá S.A.A.; los cuales habrían sido ocultados por la citada fiscal.

“Este ocultamiento habría permitido que el empresario Ernesto Flores no sea juzgado por varios delitos en agravio de la empresa Agropucalá S.A.A., permitiendo que actualmente el referido empresario pugne por volver a retomar el control de la azucarera en cuestión”, se lee en la queja.

En ese sentido, el demandante sostiene en su queja que, al tomar conocimiento que estaba siendo investigada por la Fecor, la fiscal Ana Zegarra debió apartarse del proceso penal que tiene a su cargo contra el empresario Ernesto Flores; pero no lo hizo, por lo que habría incurrido en falta grave.

“En efecto, la fiscal Zegarra es la representante del Ministerio Público en el proceso penal por lavado de activos y defraudación tributaria que se le sigue al conocido empresario lambayecano Ernesto Flores, en el expediente N°1517 – 2017 (con instalación de juicio oral pendiente)”.

La denuncia que se menciona en la queja contra la fiscal Ana Zegarra fue presentada por el abogado Wilfredo Chero el pasado 25 de julio de 2023 contra 63 personas que integrarían la organización criminal “El Clan”.

Dicha red criminal – según el denunciante – se dedicaría a cometer graves delitos con la finalidad de apropiarse del patrimonio de las empresas Agropucalá S.A.A. e Industrial Pucalá S.A.C., en perjuicio de los trabajadores activos, jubilados, accionistas y acreedores de dichas empresas.

Precisó que desde el año 2006 los líderes y financistas de la organización criminal denunciada, Carlos Roncal Miñano y Ernesto Flores Vílchez, habrían constituido una agrupación de más de 60 personas que, de manera permanente han venido realizando diversas tareas concertadas, con el único fin de apropiarse del patrimonio de las azucareras.

“Para tal fin, los líderes fingiendo ser inversionistas han venido promoviendo la designación de administradores judiciales en las compañías afectadas, con cuyo aporte delictivo, han logrado sustraer decenas de millones de soles de las arcas de la empresa, que posteriormente han sido ingresados a sus cuentas bancarias personales”, refirió.

Asimismo, habrían constituido empresas de fachada o adquirido cuantiosos bienes de manera directa o a través de testaferros, mediante actividades permanentes de lavado de activos.

“Para ello han contado con la participación indispensable y activa de notarios, abogados, contadores, administradores, funcionarios de Sunat, y autoridades del Ministerio Público, el Poder Judicial, el Indecopi, el Congreso y Ministerio de Trabajo”

Asimismo, el denunciante enumera varios actos criminales cometidos por la organización criminal: sustracción de S/ 10 millones 490 mil mediante el reconocimiento y pago de una deuda falsa a favor de Carlos Roncal; la sustracción de S/ 612 mil del patrimonio de Industrial Pucalá para la compra de un departamento ubicado en San Isidro - Lima por parte de Carlos Roncal.

La sustracción de S/ 13 millones de soles del patrimonio de Agropucalá SAA por parte de Ernesto Flores mediante el reconocimiento y pago de una deuda de S/ 10′490,242 Así también, la sustracción de más de S/ 1 millón 700 mil de la azucarera mediante el reconocimiento de una supuesta deuda a favor de Ernesto Flores.

Además, la apropiación de acreencias concursales de Industrial Pucalá SAC por parte de Carlos Roncal y Ernesto Flores a través de las empresas off shore Caicos Equities Holdings y Krestel Venture Group por el valor de S/ 24 millones 158 mil.

TAMBIÉN PUEDE LEER