Roberto Torres afirma ser víctima de “plan maquiavélico”
Roberto Torres afirma ser víctima de “plan maquiavélico”

El exalcalde de la Municipalidad Provincial de  (MPCh),  Gonzales, aseguró que detrás de las denuncias que enfrenta desde su reclusión en el Penal de Chiclayo, son obra de un “plan maquiavélico” por parte de personas que quisieron hacerle daño.

Las declaraciones del presunto líder de “El Jefe” fueron expuestas durante la última audiencia de este lunes, donde se dio por culminado el debate probatorio del proceso acumulado que este enfrenta ante el Octavo Juzgado Unipersonal de Chiclayo, por los delitos contra el derecho al sufragio, peculado de uso y patrocinio ilegal.

DILIGENCIA. La audiencia de ayer fue también la última oportunidad para que la también recluida y pareja sentimental de Torres, Katiuska Del Castillo; el exalcalde de José Leonardo Ortiz, Raúl Cieza Vásquez; y el hermano de éste, Filiberto Cieza Vásquez, defendieran su inocencia por la presunta complicidad que habrían mantenido con el exburgomaestre chiclayano para cometer el ilícito de peculado de uso.

La diligencia se dio por iniciada al transcurrir las 9:40 horas en el Penal de Chiclayo, donde Torres y Del Castillo cumplen una orden de prisión preventiva de 18 meses por su presunta actuación dentro de la mafia gestada al interior de la MPCh, “Los Limpios de la Corrupción”.

En la actividad que dirigió el titular de este juzgado, Jorge Rojas Cubas, el representante del Ministerio Público, Carlos Osores Padilla, reafirmó las tres acusaciones contra el exalcalde y el resto de imputados. Por un espacio de casi 3 horas, el fiscal ratificó que “El Jefe” incurrió en el delito electoral cuando intentó hacer proselitismo político a favor de su hermano, hoy fallecido, José Torres Gonzales, quien fue el segundo de la lista de postulantes al Congreso por la agrupación política Fuerza Popular en el 2011.

En ese entonces, el ilícito se habría advertido a través de la pinta “K2” en la camioneta personal del exburgomaestre.

Lo mismo hizo con la investigación por peculado de uso, surgida también en el 2011, luego de la denuncia mediática del uso irregular de 2 unidades móviles de la MPCh y el exServicio de Administración Tributaria de Chiclayo (Satch) para los intereses personales de la pareja sentimental de Torres.

Y finalmente, por el caso de patrocinio ilegal, una investigación que incluyó además de Beto Torres, a Del Castillo, y a los hemanos Cieza ante los indicios de lo que la prensa denominaría “intercambio de favores”, luego que la pareja de “El Jefe” fuera contratada en la Municipalidad de José Leonardo Ortiz, y una semana después, Filiberto Cieza, hermano del exalcalde leonardino asumiera la Gerencia de Tránsito en la MPCh.

Después de finalizada la exposición por parte del representante de la Fiscalía, y una actuación similar por parte del titular de la Procuraduría Regional Anticorrupción, Manuel Benavente Millán, la defensa de “El Jefe”, Fidel Rojas Vargas, refutó cada una de las anteriores pruebas.

DEFENSA. Cerca de las 14:00 horas, el juez Rojas Cubas suspendió el juicio oral hasta este miércoles, fecha en se realizará el adelanto de fallo, tal como el propio magistrado lo señaló antes de retirarse de la sala de audiencia del penal de Chiclayo.

Sin embargo, antes de ello, el exburgomaestre hizo uso del derecho a su defensa en donde señaló ser víctima de “un plan maquiavélico” por personas interesadas en hacerle daño.

“Hay mucha maldad, hay gente que hizo todo en contra de mi persona, que me utilizaron en su plan maquiavélico”, dijo, a pesar de que en reiteradas oportunidades el juez interrumpió su intervención pues al parecer se estaba desviando del tema.

Un argumento de defensa que utilizó de forma semejante, Katiuska Del Castillo cuando deslindó responsabilidad en el caso de patrocinio ilegal, al indicar que “era una persona que solo buscaba trabajo”; y Filiberto Cieza, al referir que su contratación en la MPCh, se debió “a su capacidad profesional”.

A su vez, el exalcalde leonardino, Raúl Cieza quien provocó un tenso momento durante la audiencia al tratar de ubicarse en un sitio preferencial de la sala lo que fue duramente criticado por Rojas Cubas, indicó que la investigación “le hizo daño a su familia, a sus amigos. La mayoría de mis hermanos son profesionales y nunca se valieron de mí”.

Al finalizar la audiencia, el procurador Anticorrupción reiteró las “expectativas postivas” con respecto a este proceso. Consultado sobre la lectura de fallo de este miércoles, el funcionario manifestó que “confiamos en la imparcialidad del Poder Judicial y si no estamos conformes, apelaremos”. 

TAGS RELACIONADOS