Senasa desarrolló acciones de prevención de brotes de rabia
Senasa desarrolló acciones de prevención de brotes de rabia

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, desarrolló acciones de control poblacional de murciélagos hematófagos, para prevenir la aparición de brotes de rabia en herbívoros ubicados en la región .

La rabia es una enfermedad viral, altamente mortal que afecta a los herbívoros como los bovinos, ovinos y caprinos; es trasmitida por murciélagos hematófagos infectados. Es considerada una enfermedad zoonótica, debido a que las personas pueden contraer la enfermedad a través de mordeduras de éste tipo de murciélagos.

Durante la visita, se evaluó a 14 animales con signos de haber sido mordidos por estos mamíferos; sin embargo, no tenían los síntomas de la enfermedad. Las zonas evaluadas fueron los caseríos Pishcolpampa y Huarangopampa del distrito de Cañaris.

Hasta el momento, no se han reportado casos de brotes de rabia paralítica en la región; no obstante, la incidencia de mordeduras en el ganado aumenta las posibilidades que la enfermedad aparezca.

En ese sentido, los profesionales realizaron el control poblacional de murciélagos mediante la captura y aplicación de pasta vampiricida, con la finalidad de disminuir el índice de mordeduras y prevenir el ingreso de la enfermedad a la región.

Sumado a ello, los productores fueron capacitados sobre la enfermedad y recibieron la recomendación de adoptar medidas preventivas para evitar este tipo de brotes.

TAGS RELACIONADOS