En las pancartas de algunas manifestantes se alcanzaba a leer “Los enemigos de Tumán se oponen al regreso de Oviedo”.
En las pancartas de algunas manifestantes se alcanzaba a leer “Los enemigos de Tumán se oponen al regreso de Oviedo”.

Los trabajadores y jubilados de la Empresa Agroindustrial Tumán volvieron a protestar en .

Después de recorrer las calles del centro realizaron un plantón en los exteriores del Ministerio Público, en la calle Manuel M. Izaga, lo que aumentó la congestión vehicular en este sector cercano a la avenida José L. Ortiz.

Hasta este lugar también llegó un contingente policial de la Unidad de Servicios Especiales (USE) para prevenir disturbios.

Los denunciantes afirmaron que llevarán su reclamo hasta la Fiscalía de la Nación en la ciudad de Lima.

Los manifestantes informaron que hasta el momento siguen sin resultado las denuncias que formularon por defraudación y el tráfico de terrenos de cultivo.

Detallaron que de las 9 mil hectáreas que tuvo la azucarera, hoy solo quedan 3,500, porque las demás fueron invadidas o cayeron en manos de terceros a través de venta e hipoteca.

Vicente Castillo Nicolás, presidente del Frente de Defensa de Tumán, señaló que Iván Gonzales Valdivia, presidente del Quinto Directorio, empeñó hace poco una cantidad de 250 hectáreas, a cambio de 750,000 soles y que ese dinero no ha beneficiado la capacidad productiva de Tumán, ahondando así la pobreza de los trabajadores.

De otro lado, indicaron que una de las investigaciones por presunta defraudación contra Alejandro Zevallos Gonzalez, no avanza y que una disposición fiscal permite que Zevallos continúe en la administración.

LEE AQUÍ: Epsel pone en riesgo a la población con cisternas sin autorización sanitaria

VIDEO RECOMENDADO

Agricultores rechazan proyecto La Montería