El director de Aspec, Crisólogo Cáceres, precisó que muchos padres de familia están preocupados por las deficientes clases virtuales que reciben sus hijos de los colegios privados en medio de las restricciones por la pandemia del coronavirus.
Además, refirió que también ha recibido quejas sobre la exigencia de los pagos adelantados por las pensiones de marzo y abril.
“La enseñanza virtual no es igual que la presencial, es otro tipo de servicio educativo y por los tanto merece otro pago. Quienes pagaron por adelantado lo hicieron por una prestación de 7 horas diarias y con una interacción profesor – alumno de otras características”, sostuvo.
En diálogo con la Agencia Andina, indicó que los padres de familia pueden denunciar ante Indecopi a la institución educativa privada si detectan que sus hijos están no recibiendo una adecuada clase a distancia.
Idoneidad
Luego, Crisólogo Cáceres mencionó que el Código del Consumidor prohíbe los pagos adelantados en estos casos.
“El principio de idoneidad es básico para que la relación servicio–consumidor sea sólida. Además en el caso del servicio educativo este tiene que realizarse de acuerdo a la ley. Por eso exhortamos a los colegios a no ser intransigentes y dialogar con los padres de familia para llegar a acuerdos”, anotó.
Dijo que los padres de familia tienen derecho a a recibir un servicio educativo idóneo.