Norvial no estaba obligada a mejorar seguridad vial en Pasamayo
Norvial no estaba obligada a mejorar seguridad vial en Pasamayo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, , reveló ayer que en el contrato que el Estado firmó el año 2003, con la concesionaria Norvial, no hay alguna cláusula que hable sobre la implementación de medidas de seguridad vial en el serpentín y la variante de Pasamayo.

“El contrato no habla de poner barreras de seguridad ni barandas y por eso no se ha implementado. Solo se ha realizado el mantenimiento básico”, sostuvo al asistir a la sesión conjunta entre la Comisión de Defensa del Consumidor y la Comisión de Transportes en el .

25 AÑOS

Detalló que la concesión se firmó el 2003 por un periodo de 25 años y el expediente técnico se desarrolló en el año 1998. “Yo no soy responsable de dicho expediente. Se hicieron cinco adendas y en ninguna de ellas se ha corregido el tema de seguridad vial”, añadió.

En uno de los puntos del contrato se lee que Norvial tiene la obligación contractual de contar con una grúa cada 100 kilómetros y ambulancias disponibles permanentemente para atender casos de emergencia en la ruta. Cada unidad debe estar con un médico de emergencia y un paramédico.

Sin embargo, en un recorrido Correo observó que en todo el serpentín de Pasamayo no hay estos servicios. Por el contrario, en varios kilómetros había sacos de arena usados como muros de contención.

OTROS CONTRATOS

Ante esto, el ministro Bruno Giuffra asumió el compromiso de revisar la totalidad de los contratos de concesión a nivel nacional para que no existan vacíos en cuanto a seguridad vial y, en aquellos casos donde no existan o no sean suficientes, se entrará a tallar en un proceso que obligará a todas las concesionarias a cumplir la normativa de seguridad según las normas internacionales.

Además, dijo que se presentará un proyecto de ley para que se tenga un mecanismo de ejecución de obra pública vinculado a seguridad vial. También se hará una revisión total de los sistemas de emisión de licencia de conducir para profesionales y se revisará todo el circuito que supone el proceso de revisiones técnicas, reforzando cada uno de sus aspectos para que se tenga la absoluta garantía de que se hace cumplimiento fiel a la normativa y exigencias técnicas necesarias.

También se comprometió a fortalecer los requisitos para los choferes profesionales de transporte de pasajeros. “Debemos tener choferes capacitados y que trabajen las horas establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, añadió.

Señaló también que “hemos asumido el compromiso de la ejecución inmediata de este procedimiento y le hemos ofrecido al Congreso venir a reportar los avances cada 30 días. También esta incluido el acelerado proceso de digitalización y modernización de las técnicas de control, supervisión y fiscalización de Sutran”.

Señaló también que el ministro miente cuando dice que el contrato de concesión no incluye especificaciones sobre medidas de seguridad. “En el artículo 6 se menciona la ejecución de infraestructura de seguridad vial. Estos son las vallas, mejoramiento de las pistas y otras medidas”, sostuvo.

Lescano cuestionó que en estos 15 años de concesión la empresa Norvial no haya adecuado avanzadas medidas de seguridad, pese a “los millones de soles” que recibe por ingreso de los tres peajes.

En el 20016 se recaudó 126 millones de soles y de enero a setiembre del 2017 recaudó 99 millones de soles y no “ha hecho nada” por mejorar la seguridad en la vía.