Foto referencial (GEC/Lino Chipana)
Foto referencial (GEC/Lino Chipana)

Cuando el nuevo coronavirus llego al país, los distritos mesocráticos fueron los más afectados. Sin embargo, este luego se extendió por las jurisdicciones que concentran el gran comercio y, finalmente, se ha dispersado por los asentamientos humanos.

El jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, Dante Cersso, remarcó que las últimas zonas mencionadas son las que ahora concentran el mayor número de casos.

El especialista, a cargo de la elaboración del Mapa del Calor del COVID-19, refirió que si se considera los índices de contagiados por kilómetro cuadrado y cantidad de habitantes, la situación en La Victoria sigue crítica, pues tiene 4090 casos confirmados, es decir, 24 infectados por cada mil vecinos.

Similar es el caso del Cercado (ver infografía), aunque su tendencia es dinámica.

“Sorprende la situación de San Isidro. Tiene 898 casos confirmados y el índice es 16 por cada mil habitantes. Dentro de los distritos mesocráticos, es uno de los más afectados”, dijo a Correo.

OTRO ROSTRO

Pese a que la epidemia gana terreno en la capital, Cersso aseguró que hay distritos con indicadores positivos.

“Uno de los que ya se está liberando de la enfermedad es La Molina, porque su crecimiento semanal de casos confirmados es menor al de otros distritos”, explicó.

Esta jurisdicción -precisó- tiene cinco contagiados por cada mil habitantes.

En la misma línea, añadió que Barranco tiene índices que apuntan a una ligera tendencia a mejorar.

“Hay otros distritos que tienen indicadores más bajos, pero su población es reducida. Son balnearios, como San Bartolo, o zonas alejadas como Cieneguilla”, precisó.

PUNTOS CALIENTES

Por otro lado, Cersso advirtió que las principales vías de Lima se han convertido en la nueva amenaza para los ciudadanos. El Mapa de Calor identifica a las avenidas Óscar Benavides (ex-Colonial), Brasil y Universitaria como focos de contagio al superar, todas, los 60 casos en sus alrededores.

Indicó que esto ocurre porque son zonas de alto tránsito, con mucha interacción comercial y paraderos de transporte público.

“También influye el crecimiento vertical que ha tenido Lima y Callao en los últimos años”, puntualizó.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus en Perú: EsSalud presenta mapa de calor que muestra los distritos con más contagios

Coronavirus en Perú: EsSalud presenta mapa de calor que muestra los distritos con más contagios