1 de 9
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, supervisó la aplicación de las nuevas disposiciones establecidas por el sector para prevenir el contagio de COVID-19 en los vuelos nacionales e internacionales.
Autoridades supervisan protocolos en aeropuerto Jorge Chávez

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, supervisó la aplicación de las nuevas disposiciones establecidas por el sector para prevenir el contagio de COVID-19 en los vuelos nacionales e internacionales.

2 de 9
“Las acciones para evitar la propagación de la COVID-19 en el transporte aéreo están en permanente evaluación. Hemos modificado los lineamientos para reforzar las acciones que prevengan el contagio del coronavirus”, sostuvo González.

“Las acciones para evitar la propagación de la COVID-19 en el transporte aéreo están en permanente evaluación. Hemos modificado los lineamientos para reforzar las acciones que prevengan el contagio del coronavirus”, sostuvo González.

3 de 9
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció dos nuevas disposiciones para prevenir el contagio del SARS-CoV-2 en el transporte aéreo y así proteger la vida y salud de los usuarios.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció dos nuevas disposiciones para prevenir el contagio del SARS-CoV-2 en el transporte aéreo y así proteger la vida y salud de los usuarios.

4 de 9
La primera establece que los pasajeros que viajen de Lima hacia las regiones con nivel de riesgo muy alto, alto y moderado presenten una prueba molecular o de antígeno negativa, la cual debe realizarse hasta con 72 horas de anticipación al vuelo.
Ministro de Transporte y Comunicaciones

La primera establece que los pasajeros que viajen de Lima hacia las regiones con nivel de riesgo muy alto, alto y moderado presenten una prueba molecular o de antígeno negativa, la cual debe realizarse hasta con 72 horas de anticipación al vuelo.

5 de 9
La segunda modificación está referida al uso de los protectores faciales. Los pasajeros y sus acompañantes (cuando lo necesiten), así como los trabajadores deben utilizar la careta facial en todo momento en los terminales aéreos.

La segunda modificación está referida al uso de los protectores faciales. Los pasajeros y sus acompañantes (cuando lo necesiten), así como los trabajadores deben utilizar la careta facial en todo momento en los terminales aéreos.

6 de 9
Los viajeros están obligados a presentar una declaración jurada de salud, mientras que los pasajeros de vuelos internacionales completarán este formulario por Internet, a través de la plataforma de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Protocolos en aeropuerto Jorge Chávez

Los viajeros están obligados a presentar una declaración jurada de salud, mientras que los pasajeros de vuelos internacionales completarán este formulario por Internet, a través de la plataforma de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

7 de 9
Las declaraciones juradas de salud contienen los datos de contacto del viajero, los cuales permiten que las autoridades de salud lo ubiquen para realizar el seguimiento a su sintomatología, en caso sea necesario.

Las declaraciones juradas de salud contienen los datos de contacto del viajero, los cuales permiten que las autoridades de salud lo ubiquen para realizar el seguimiento a su sintomatología, en caso sea necesario.

8 de 9
La exigencia de pruebas moleculares o antígeno contribuye a garantizar que viajen solo los pasajeros que no tengan este virus.

La exigencia de pruebas moleculares o antígeno contribuye a garantizar que viajen solo los pasajeros que no tengan este virus.

9 de 9
Cabe indicar que las pruebas PCR o antígeno de descarte de COVID-19 que se tomarán en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez solo podrán hacerse en caso de emergencia, aclaró el operador del terminal, Lima Airport Partners (LAP).
Pruebas de COVID-19

Cabe indicar que las pruebas PCR o antígeno de descarte de COVID-19 que se tomarán en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez solo podrán hacerse en caso de emergencia, aclaró el operador del terminal, Lima Airport Partners (LAP).