Vacunación contra el coronavirus continúa avanzando en el país. (Foto: Jéssica Vicente)
Vacunación contra el coronavirus continúa avanzando en el país. (Foto: Jéssica Vicente)

Gabriela Jiménez, jefa de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), reveló este lunes que los vacunatorios distribuidos en Lima y Callao inmunizarán a la población programada a fin de recibir su segunda dosis contra el coronavirus (COVID-19).

MIRA: Cevallos sostiene que quinta vacunatón podría no realizarse este fin de semana por retraso en llegada de vacunas Sinopharm

En entrevista a RPP Noticias, indicó que “se está postergando” la aplicación de la primera dosis a la población programada para esta semana debido a que existen retrasos en la entrega de vacunas del laboratorio chino Sinopharm. Recordemos que el pasado 4 de agosto estaba prevista la llega de 1 millón de vacunas.

“Como se ha anunciado, hay un retraso en el millón de dosis de Sinopharm que iba a ingresar al país. Esto ha originado que nosotros, además hemos rebasado las expectativas y se ha superado la meta en Lima y Callao en la vacunatón, estamos -digamos- postergando el inicio de las primeras dosis a la población que teníamos programada para estos días, precisó.

MIRA: Minsa anuncia que este lunes comienza vacunación contra el COVID-19 a adolescentes con trasplante de órgano
COVID-19: Minsa anuncia que centros de vacunación priorizarán a población programada con segunda dosis
COVID-19: Minsa anuncia que centros de vacunación priorizarán a población programada con segunda dosis

“¿Y porqué estamos haciendo ello? Porque lo que sí tenemos que asegurar es la colocación de la segunda dosis. En nuestros centros de vacunación durante esta semana se está vacunando a la población con segunda dosis que tenemos citada entre 35 mil a 50 mil personas por día”, aseveró.

En otro momento, recordó que este lunes inició la vacunación contra el COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años con trasplante de órgano. Adelantó que el Minsa anunciará próximamente el cronograma de inmunización a jóvenes con enfermedades raras, entre otros.

CUARTA VACUNATÓN

Recordemos que, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció el último domingo que en la cuarta vacunatón contra el COVID-19 se logró inmunizar a 735.294 personas en las regiones en las que se desarrolló la inoculación masiva. Se tenía prevista la meta de 300 mil en Lima y Callao.

TAGS RELACIONADOS