Atiende a embarazadas con 28 semanas de gestación y personas que son rezagados con enfermedades raras o huérfanas, que previamente han tenido que reprogramar su cita. (Foto: Leandro Britto/@photo.gec)
Atiende a embarazadas con 28 semanas de gestación y personas que son rezagados con enfermedades raras o huérfanas, que previamente han tenido que reprogramar su cita. (Foto: Leandro Britto/@photo.gec)

Esta mañana el centro de vacunación implementado en el colegio José Granda, situado en el distrito de (Lima) estaba vacío debido a la poca afluencia de personas que acuden al lugar para su respectiva . El doctor Ernesto Peralta, representante de la Diris Lima Norte, aclaró que en este lugar solo pueden acudir los ciudadanos que tengan una fecha programada como rezagados para la aplicación de primera o segunda dosis, y rezagados con .

MIRA | LINK Vacuna COVID-19: Consulta AQUÍ el Padrón Nacional de Vacunación

“Realmente el día de hoy tenemos una baja demanda en cuanto a la vacunación y esto se debe a que nosotros no tenemos programación de primeras dosis. Los que están acudiendo aquí por primera o segunda dosis son rezagados. Entonces debemos tener en cuenta que estamos manejando hoy rezagados de primeras dosis y segunda dosis”, remarcó en declaraciones para América Noticias.

Peralta explicó que el último miércoles, las brigadas en este vacunatorio del colegio José Granda, atendió a 1.200 personas, entre rezagados de primera y segunda dosis, gestantes con 28 semanas, y personas con enfermedades raras o huérfanas. No obstante, explicó que respecto a este último grupo de personas, la inmunización ya culminó con la programación por lo que estos pacientes deben solicitar una reprogramación tal como fue dispuesto por el Ministerio de Salud (Minsa).

MÁS INFO | Vitamina D es la clave para evitar cuadros graves por COVID-19, según estudios citados por EsSalud (VIDEO)
baja-afluencia-vacunatorio

En otro momento, al ser consultado si este panorama de poca afluencia respondería a que las personas aún no conocen que los jueves se continúa vacunando, el representante de la Diris Lima Norte, explicó que desde hace semanas se vacuna todos los días de la semana, y se ha comunicado esa medida de la forma correspondiente.

“Nosotros estamos trabajando de forma ininterrumpida, pero viendo que este grupo etario [mayores de 60] es más fuerte es que se decidió que los jueves se continúe vacunando de lunes a domingo. Hacemos el llamado a las personas que necesiten primeras y segundas dosis como rezagados, mayores de 60 años, gestantes con 28 semanas y rezagados por enfermedades raras, insistió.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este jueves 17 de junio el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 3′665.642. El número de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 5′774.374 hasta las 6 a.m. de hoy.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa detecta segundo caso de VARIANTE INDIA en región Arequipa