Las frases del Papa Francisco más controversiales durante su pontificado
Las frases del Papa Francisco más controversiales durante su pontificado

El  en cada presentación que ha tenido durante estos cinco años de Pontificado en distintas partes del mundo, se ha manifestado con palabras que han llevado a la reflexión a todos sus feligreses. 

En un artículo publicado por T13 de Colombia, hizo una recopilación de sus frases más polémicas, conmovedoras y políticas. 

FRASES DEL PAPA FRANCISCO

-“Piensen con la cabeza. No se dejen llevar de las narices de todos los zurdos que son los que armaron la cosa”, dice a sus fieles en 2015 al abordar el caso del obispo de Osorno, Juan Barros.

-“Osorno sufre, sí, pero por tonta, porque no abre su corazón a lo que Dios dice y se deja llevar por los ‘macanas’ que dice toda esa gente. Yo soy el primero en juzgar y castigar a alguien con acusaciones de ese tipo, pero en este caso ni una prueba”, planteó en la misma ocasión en referencia a Barros, acusado de ser encubridor de los abusos sexuales de Fernando Karadima (2015).

-“Decirles que no están solos, que el Papa está con ustedes, que la Iglesia entera los mira”, manifestó en videoconferencia en vísperas de la visita de cuatro días a Perú y Chile (9/1/2018).

-"No es injusto" que Bolivia se plantee la salida al mar y una mediación papal sería un "último paso", dijo Francisco en rueda de prensa de regreso de su viaje de Latinoamérica, el 15 de julio de 2015.

-"No soy ningún iluminado. No traje bajo el brazo ningún proyecto personal” (12/06/2014).

-“Me siento un poco enjaulado. Enjaulado en ese sentido de que a mí me gusta andar por la calle, pero entiendo que no es posible. (…) Como decimos en Buenos Aires, yo era un cura callejero” (12/06/2014, en entrevista con La Vanguardia).

-“Soy un cobarde para el dolor físico”. Le teme más que a las “amenazas de muerte”, comentó en entrevista con la revista argentina La Cárcova News, en marzo de 2015.

-“Una persona que quiere ser Papa no se ama a sí mismo. Dios no lo bendice”, dijo el 7 de junio de 2013.

-“Me habían preparado un papamóvil cerrado, con vidrio, pero yo no puedo saludar a un pueblo y decirle que lo quiero dentro de una lata de sardinas (...) Para mí eso es un muro. Algo puede pasarme, pero a mi edad no tengo mucho que perder”. (12/06/2014).

-“Recen por mí, lo necesito bastante”. Palabras tras su viaje por Tierra Santa (27/05/2014).

El abuso sexual de niños “es una enfermedad... Hoy se arrepienten, les perdonamos, pero dentro de dos años recaen”. Discurso ante la Pontificia Comisión para la tutela de los menores a dos meses del informe sobre la investigación de la catedral de Ratisbona (21/09/2017).

-"El aborto y el infanticidio son delitos abominables". En un discurso a los integrantes del Movimiento italiano para la Vida (11 de abril de 2014).

-"La eutanasia y el suicidio asistido son graves amenazas para las familias de todo el mundo”, sentenció (Amoris Laetitia, 08/04/2016).

-No al matrimonio igualitario: En 2015 dijo frente a la ONU que la unión o el matrimonio homosexual es "un estilo de vida anómalo, extraño a la identidad de los pueblos e irresponsable". En su exhortación apostólica sobre la familia diría (8/04/2016) “solo la unión exclusiva e indisoluble entre un varón y una mujer cumple una función social plena, por ser un compromiso estable y por hacer posible la fecundidad".

-“El divorcio es un mal, y es muy preocupante el crecimiento del número de divorcios”, dice en la segunda exhortación apostólica de Francisco “Amoris Laetitia”, 8/04/2016.

TAGS RELACIONADOS