Solo en la región Lima, el año pasado la Policía incautó 276 de estos explosivos, de los cuales, 240 estaban en manos de extorsionadores y trata de personas
Solo en la región Lima, el año pasado la Policía incautó 276 de estos explosivos, de los cuales, 240 estaban en manos de extorsionadores y trata de personas

Las granadas de guerra se han convertido en el arma predilecta de las bandas criminales que las consiguen, al parecer, sin el menor problema.

En lo que va del año, agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) han intervenido -solo en la región Lima- en la neutralización de 27 de estos artefactos, de los cuales cuatro explosionaron y uno de ellos provocó la muerte de dos venezolanos y cinco quedaron heridos de gravedad ocurrido dentro de una vivienda en San Juan de Miraflores.

Precisamente, en este último caso mencionado, al parecer, uno de los extranjeros estaba realizando un video para extorsionar a su víctima, de acuerdo a las pesquisas policiales.

Según informó el comandante Juan Chenett del Pozo, jefe de la UDEX, el año pasado su personal inmovilizó 276 granadas de guerra tipo piña, en la región Lima, lo que significó la mayor cantidad de los últimos años.

De este total, 240 fueron incautadas por agentes de las unidades operativas y especializadas de la Dirincri y Depincris a organizaciones criminales dedicadas a la extorsión, trata de personas y bandas de asaltantes, precisó el oficial.

La mayoría de los explosivos incautados en el 2023 eran de fabricación búlgara y las que se han inmovilizado en el presente año corresponden a fabricación yugoslava, indicó el comandante Chenett.

Respecto al fácil acceso de este arsenal de guerra por parte de los criminales y su ingreso al país, el jefe de la UDEX señaló que la División de Investigación de Tráfico de Armas de Fuego, Munición y Explosivos (Divitiame) realizan las pesquisas correspondientes.

También señaló que los extorsionadores, para amedrentar a sus víctimas, utilizan pirotécnicos, bombas molotov, y bomba trueno.

EQUIPAMIENTO

A fin de que la vida de los agentes de la UDEX no corra mucho riesgo al momento de analizar y desactivar una bomba o una granada de guerra, ahora cuentan con tres modernos generadores de rayos X que fueron adquiridos por la Región Policial Lima todo por el valor de S/2 millones. Uno de estos equipos está en la base de la UDEX del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y los otros en su local central en La Victoria.

Estos generadores serán llevados al próximo evento del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) para su uso en la parte preventiva de seguridad.

“El uso de estos equipos nos da cierto nivel de confianza para poder manipular el explosivo o también para no hacerlo”, sostuvo el oficial.

A nivel de la región, Perú es el primer país en contar con estos equipos modernos.

TE PUEDE INTERESAR