Más parejas peruanas hablan sobre planificación familiar, según encuesta Endes
Más parejas peruanas hablan sobre planificación familiar, según encuesta Endes

El 76,2% de parejas en el Perú sí conversó sobre planificación familiar alguna vez o frecuentemente, reveló la encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2017, mientras que un 23,8% de parejas no hablaron nunca sobre el tema.

Además, según la directora de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, Lucy del Carpio Ancaya, el intervalo entre uno y otro embarazo debería ser entre los 3 a 5 años. 

“En este periodo el cuerpo de la madre está totalmente repuesto y el periodo de lactancia del niño cubierto, además de darle un cuidado exclusivo al hijo, lo cual permite una mejor salud emocional”, señaló.

Preparación para el embarazo

La doctora Del Carpio aconseja a las parejas a prepararse para el periodo del embarazo, porque si la salud de la madre no es óptima podrían venir complicaciones. 

“Para que una mujer salga embarazada es ideal no tener anemia, o alguna infección de transmisión sexual, se debe tener cuidado con las enfermedades cardiacas y renales preexistentes”, señaló.

En el Perú se estima que la tasa global de fecundidad (TGF) ha disminuido ligeramente de 2,5 hijos por mujer del año 2014 a 2,4 en el año 2017. El año pasado, el 54.5% de mujeres usó regularmente algún método anticonceptivo. El método más usado es el inyectable trimestral, seguido del inyectable mensual.

Como parte del Día internacional de la Planificación Familiar, el Ministerio de Salud viene realizando ferias informativas para que las parejas conozcan todas las opciones que tienen.

EL DATO 

En todos los establecimientos de salud se brinda consejería sobre salud sexual, reproductiva y responsable, así como métodos anticonceptivos sin ningún costo.