:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XA2RBDLYENDRNLSO4KFKXWTL34.jpg)
El diario La República de Colombia hizo un comparación entre los servicios de transporte público en Sudamérica y dio a conocer que el Metropolitano de Lima se ubica en el tercer lugar respecto al precio.
Con un precio de US$ 0,74 (2,5 soles peruanos), el precio del pasaje en el Metropolitano solo es superado por Montevideo (Uruguay) y Santiago de Chile (con el Metro y su Transantiago).
Según el diario Gestión el Metropolitano no cuenta con subsidios y los operadores obtienen sus ingresos de forma exclusiva con la recaudación de los pasajes. Algo totalmente diferente sucede con La Línea 1 del Metro de Lima, pues sí cuenta con subsidios.
Alfonso Flórez, presidente de Fundación Transitemos, dijo al mencionado medio que la tarifa real del Metro de Lima es de S/ 7.50.
Además según el VIII Informe de resultados sobre la calidad de vida de 'Lima Como Vamos' señaló que Metropolitano registró 720 mil viajes diarios el año 2018, sin embargo esto solo representa el 2.9% de movilizaciones diarias en Lima.
Recordemos que los metros de las ciudades de México, Sau Paulo y Buenos Aires cuentan con subsidios que reduce el precio que deben pagar los pasajeros.