Un gran número de motociclistas acudieron a las afueras del Congreso de la República para protestar en contra de la propuesta de la Defensoría del Pueblo que busca restringir el uso de estos vehículos por doce horas diarias.
Como se recuerda, la Asociación de Motociclistas del Perú expresó su rechazo a la propuesta de la Defensoría del Pueblo de restringir el uso de motocicletas menores debido al incremento de la criminalidad en el Perú.
El presidente de dicho gremio, Ricardo Millones, manifestó su indignación e indicó que la propuesta no cuenta con un estudio técnico ni legal.
“La Defensoría del Pueblo nos quiere vulnerar nuestros derechos al libre tránsito, a la propiedad privada y al trabajo”, sostuvo a RPP.
Millones cree que esta medida propuesta por Defensoría discrimina a los ciudadanos que utilizan motocicletas. Asimismo, considera que la restricción podría empeorar la situación económica de diversas familias.
“Detrás de una moto hay ingenieros, mecánicos, médicos y electricistas que pagan impuestos y hacen crecer la economía del país”, sostuvo.
Además, manifestó que esta medida no va a resolver el tema de la inseguridad.
“Cuando las autoridades no tienen ideas reales de hacer políticas de Estado en contra de la inseguridad ciudadana, crean el facilismo”, comentó.
Defensoría propone prohibir motos lineales desde las 6 p. m. hasta las 6 a. m.
En un intento por frenar el avance de la criminalidad en la capital, la Defensoría del Pueblo ha solicitado al Poder Ejecutivo implementar medidas extraordinarias durante el estado de emergencia vigente en Lima. Entre ellas, destaca la propuesta de restringir el uso de motocicletas lineales entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m., sin ninguna excepción.
A través de un comunicado oficial, la entidad plantea que esta restricción se aplique de manera continua y rigurosa, con el fin de dificultar el accionar de bandas criminales que operan a bordo de este tipo de vehículos.
“Se restrinja el uso de motocicletas lineales desde las 18:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente, impidiendo el tránsito de este tipo de vehículos fuera del rango de horas establecido, sin ninguna excepción”, señala el documento.
Según la Defensoría, las motocicletas lineales son usadas con frecuencia por delincuentes porque facilitan la huida rápida, complicando su identificación y posterior captura. Por ello, también han sugerido una segunda medida que se aplique durante el día.
“Prohibir, sin excepción, que las motocicletas lineales transporten a más de una persona dentro del marco temporal establecido para su circulación”, añade la institución, recomendando además que se evalúe la efectividad de estas medidas luego de 30 días de su aplicación.
Estas recomendaciones llegan en medio de una crisis de seguridad que ha motivado al Gobierno a declarar estado de emergencia en Lima Metropolitana, ante el incremento de robos, extorsiones y sicariato, muchos de ellos ejecutados a bordo de motocicletas.
La adopción de las medidas queda ahora en manos del Ejecutivo, que deberá evaluar la viabilidad legal y operativa de la propuesta, así como sus implicancias en el transporte, el comercio y los derechos ciudadanos.