Imagen
Imagen

Catorce familias damnificadas por el fenómeno  que habitan en el parque Santa María, en , denunciaron ayer que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) les ha condicionado la entrega del bono de 500 soles para alquilar un cuarto, mientras reconstruyen sus casas, siempre y cuando no hayan recibido una vivienda prefabricada.

“Los ingenieros del ministerio nos han puesto como condición que si ya tenemos módulos de vivienda no debemos recibir el bono de 500 soles, por lo que pensamos que es un engaño esa ayuda. Tenemos cuatro módulos que nos regaló la ONG Caritas para los bebés, no el Estado”, explicó Erika Ruíz, madre de familia de dos niños.Precisó que recibieron esta advertencia hace unos 20 días, cuando llegaron al albergue, ubicado en el parque Santa María, en el kilómetro 31 de la Carretera Central, trabajadores del MVCS y la Municipalidad de Lima.

SIN AGUA Y SIN BAÑOS

Los pobladores recalcaron que cada vez es insoportable vivir en esta zona, pues abundan los zancudos, los dos baños portátiles están colapsados y la cisterna dejó de venir desde el pasado viernes tras el vencimiento de su contrato con la .“¿Cómo podemos vivir así?”, se preguntó Ana Ávila.

La afirmación de los inspectores del MVCS contradice lo dicho por el ministro , quien remarcó que “el bono es exclusivo para que las personas dejen el albergue y se vayan a vivir a otro lugar” e incluso de “no alquilar, pueden ir a vivir a casa de un amigo y usar el dinero para compartir los gastos”.

10 MESES SIN CASAS

A casi diez meses de que perdieran su hogar, las familias que habitan en carpas y módulos prefabricados reclaman al ministro Bruce y al presidente  que reconstruyan sus viviendas.“Prácticamente estamos durmiendo con nuestros hijos a la intemperie. El toldo no nos protege del sol ni del polvo ni del frío, ahora se avecinan las lluvias y nada de entregarnos nuestras viviendas. Nos sentimos abandonados. Queremos, de una vez, ser reubicados”, reclamó la vecina María Ibáñez.