• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Pandemia pone a prueba fortaleza de parejas en día de San Valentín | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 11 de abril de 2021
Lima

Pandemia pone a prueba fortaleza de parejas en día de San Valentín

Los esposos Zárate Saldaña fueron atendidos en la Villa Mongrut por médicos de EsSalud y, tras 22 días, superaron la COVID-19. Un acto de amor y de valentía.

Los esposos Zárate Saldaña fueron atendidos en la Villa Mongrut por médicos de EsSalud y, tras 22 días, superaron la COVID-19. Un acto de amor y de valentía.
Los esposos Zárate Saldaña fueron atendidos en la Villa Mongrut por médicos de EsSalud y, tras 22 días, superaron la COVID-19. Un acto de amor y de valentía.
Christian Zamudio
Actualizado el 14/02/2021 09:14 a.m.

Cuando don Jorge Zárate Rojas fue trasladado a la Villa Mongrut de EsSalud, en San Miguel, tenía 81% de saturación de oxígeno en la sangre y había perdido varios kilos por dejar de alimentarse. A la edad de 81 años, se convirtió en un paciente más con COVID-19 y no supo, hasta días después, que su esposa Flor Saldaña Estrada, de 73 años, también estaba internada.

Esta pareja, que contrajo nupcias hace 54 años, es parte de la población vulnerable afectada por la pandemia.

Rocío Zárate, una de sus hijas, recordó que su padre ingresó el pasado 6 de enero a la Villa Mongrut (la otra que opera en Lima es la Villa Panamericana, ubicada en Villa El Salvador), luego de una serie de complicaciones en su salud. Su madre fue llevada al mismo centro de salud al día siguiente, después de confirmarse que dio positivo a la prueba de descarte de la COVID-19.

VILLA MONGRUT. “Mi mamá tenía el 50% de los pulmones complicados. Le pusieron el oxígeno porque saturaba 82”, contó Rocío a Correo.

Don Jorge fue el más afectado por la enfermedad y tuvo que pasar algunos días para que recobrara la noción del tiempo y empezara a alimentarse, con ayuda de los médicos del Seguro Social de Salud del Perú.

“Yo solo quería mi cama, estaba muy mal. Me daba pena mirarme a mí mismo”, relató también a este diario.

Al poco tiempo de instalarse en su cama, vio morir a una paciente que era atendida a su costado, producto de su deteriorado estado de salud. La cama fue ocupada por una paciente de menos edad, que pronto se convirtió en amiga del octogenario.

SIEMPRE JUNTOS. ”Yo no sabía que mi esposa estaba ahí, había perdido la noción del tiempo, hasta que un día mi nueva vecina me dice: ‘su esposa está a la vuelta’”, relató don Jorge.

Todas las mañanas, antes de tomar desayuno, este extrabajador del Instituto Nacional de Salud durante 38 años, iba a visitar a su esposa, aún con las piernas algo temblorosas,  para darle ánimos y entereza.

“Me levantaba en las mañanas, antes de tomar desayuno, e iba a verla. A mediodía y en la noche también la visitaba. Ella es el amor de vida”, nos dijo don Jorge.

La pareja venció al COVID-19 hace apenas 23 días y ahora se encuentra en su vivienda de San Miguel, junto a su hija Rocío y su yerno, quien también superó a la enfermedad. “En este día de San Valentín, agradezco a Dios por permitirme regresar a mi casa junto con mi esposa. Mi consejo para las personas que se hayan contagiado es que sean fuertes y hagan caso a los médicos”, dijo.

Amor en crisis. Los adultos jóvenes y jóvenes también han padecido otro tipo de secuelas durante esta pandemia: rupturas de pareja y divorcios. De acuerdo con Manuel Saravia Oliver, director del Instituto Guestalt de Lima, se han producido más separaciones desde que se decretó la nueva cuarentena, el 31 de enero.

“La gente está saliendo de su casa, están buscando  hacer la cuarentena en otro lado. Los niveles de estrés han aumentado con estas medidas. En la primera cuarentena ya se había visto el incremento de separaciones y divorcios en diferentes distritos en la capital”, declaró el psicoterapeuta a Correo.

A fines del año 2020, 7 de cada 10 peruanos referían tener un problema de ansiedad, de acuerdo con Saravia. Esto, sumado a la crisis económica, así como la preocupación por no infectarse de COVID-19, tuvo un impacto en las relaciones de pareja.

Para el antropólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Miguel Candia Ruiz, el confinamiento puso a prueba las relaciones de pareja. En algunos casos hubo ruptura, pero en otros se fortalecieron.

“Las parejas que supieron adaptarse a la distancia y las nuevas disposiciones probablemente hayan encontrado el camino para mantener una relación sana y estable. Hay casos de parejas que se separaron y otras que han sobrevivido, incluso mejor que eso, se han reinventado”, subrayó.

RCOMENDACIONES. El director del Instituto Guestalt de Lima, Manuel Saravia, dio algunas recomendaciones a las parejas para afrontar con éxito esta cuarentena.

“Quién mejor que tu pareja para que te escuche. Lo que tienen que hacer las parejas es recordar, recordar esas cosas que funcionaron al inicio. Es como mirar una línea de tiempo para ver qué cosas hacías antes, que te hacían sentir bien. Si hay discusiones, hay que hacer una pausa de 30 minutos y calmarnos”, aconsejó.

Más románticos

A propósito del Día de San Valentín, el estudio de la consultora Quantico Trends concluyó que los peruanos son los más románticos de la región en Internet, superando a México, Argentina, Colombia y Chile. Tienen un 55% de publicaciones positivas sobre San Valentín; el  11% son negativas.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo denunciar irregularidades en el proceso de vacunación?

Tags Relacionados:

San Valentín

coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“Shingeki no Kyojin”: qué sentía realmente Eren Jaeger por Mikasa Ackerman

“Shingeki no Kyojin”: qué sentía realmente Eren Jaeger por Mikasa Ackerman

Trucos caseros para que tu casa siempre huela a limpio

Trucos caseros para que tu casa siempre huela a limpio

Frida Sofía a Alejandra Guzmán tras comunicado en el que respaldó a Enrique Guzmán: “No puedes tapar el sol con un dedo”

Frida Sofía a Alejandra Guzmán tras comunicado en el que respaldó a Enrique Guzmán: “No puedes tapar el sol con un dedo”

Anuncios de interés

últimas noticias

EN VIVO: Todo sobre las Elecciones Generales de Perú 2021 de este domingo 11

EN VIVO: Todo sobre las Elecciones Generales de Perú 2021 de este domingo 11

Últimos votantes llegaron a sufragar al instituto Aráoz y el estadio Bonilla (FOTOS)

Últimos votantes llegaron a sufragar al instituto Aráoz y el estadio Bonilla (FOTOS)

Minsa: en las últimas 24 horas se reporta 234 decesos y 3.580 nuevos contagios de COVID-19

Minsa: en las últimas 24 horas se reporta 234 decesos y 3.580 nuevos contagios de COVID-19

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados