El plan forma parte de las acciones para fortalecer a la policía.
El plan forma parte de las acciones para fortalecer a la policía.

El Ministerio del Interior presentó el Plan de Descentralización destinado a la Formación de Instructores Policiales en Derechos Humanos como parte de las acciones dispuestas por el sector a fin de fortalecer a la Policía Nacional del Perú (PNP).

En un , el ministerio indicó que el plan se desarrollará desde abril de 2021, cuando se harán simultáneamente cursos de capacitación descentralizados a nivel nacional. La fase teórica será virtual y la práctica, presencial.

Estas capacitaciones buscan ampliar el número de instructores policiales formados en derechos humanos en todo el país y que estos repliquen los conocimientos adquiridos en sus respectivas unidades y dependencias policiales.

El plan tiene los siguientes objetivos: el fortalecimiento de los conocimientos de los agentes para el uso adecuado de la fuerza pública; y facultar al personal policial para que pueda intervenir en situaciones de riesgo que afecten la vida e integridad de las personas considerando los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Debido a la coyuntura por la pandemia del coronavirus, también se considera establecer reglas aplicables en intervenciones y operaciones policiales en el marco de un estado de emergencia.

Durante la presentación del plan, el viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos Trigoso, destacó que este tipo de intervenciones formativas se enmarcan dentro del Plan de Fortalecimiento y Modernización de la Policía Nacional del Perú, que busca elevar la calidad del servicio policial, en favor de la ciudadanía y de la Institución.

TAGS RELACIONADOS