Personas que ofendan a los símbolos patrios podrán ser condenados hasta cuatro años de cárcel
Personas que ofendan a los símbolos patrios podrán ser condenados hasta cuatro años de cárcel

Durante las celebraciones de las Fiestas Patrias, en honor a la independencia del Perú, el magistrado Ricardo Brousset Salas indicó que aquellos individuos que de manera pública atenten contra los emblemas nacionales o la memoria de los héroes y próceres peruanos podrían recibir una sentencia máxima de hasta cuatro años de encarcelamiento.

MIRA: Conoce cuál será el horario del Metropolitano, Metro de Lima y buses de transporte durante Fiestas Patrias

El magistrado enfatizó que para que este delito se concrete, se debe demostrar que existió una clara intención de menospreciar u ofender deliberadamente al símbolo patrio. Además, es necesario que esta ofensa haya tenido lugar en un espacio público o haya sido difundido a través de un medio de comunicación.

Este menosprecio, vilipendio o ultraje debe darse de manera pública, de tal manera que sea escuchado por varias personas, o que se difunda por un medio de comunicación. Y el contenido tiene que ser de ofensa”, explicó el juez.

En ese sentido, el juez Brousset agregó que dicha ley contempla como ofensa a las distorsiones del mapa del Perú o la alteración de sus fronteras. “Este hecho de menosprecio al mapa o con el objetivo de generar conflictos con otro país vecino es considerado delito de ofensa o ultraje a los símbolos patrios”, agregó.

La medida incluye arrojar, quemar o pisar la bandera del Perú así como cambiar la letra del himno nacional para agregar frases ofensivas. Además, según el artículo 344 del Código Penal, se sancionará a las personas que utilicen prendas de vestir con el objetivo de menospreciar a los símbolos patrios o algún héroe o prócer de la patria.

En este caso, quien altera e intercala elementos extraños con fines de menospreciar un símbolo patrio, héroe o prócer de patria también es considerado un hecho doloso”, agregó.


TE PUEDE INTERESAR