¿Qué es el 'nombre social' de las personas transgénero?
¿Qué es el 'nombre social' de las personas transgénero?

Luego que la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de  se convirtiera en la segunda institución en aprobar la norma que permite reconocer el 'Nombre Social' de las  en su comunidad universitaria, te explicamos su significado.

¿Qué es el nombre social?

Se trata del nombre por la cual la persona se siente identificada, en base a su género. Por lo mismo, el  y el nombre legal (que es el cual está en nuestro carnet de identidad) suelen coincidir, aunque en el caso de los estudiantes trans, por tener un género distinto al de su certificado de nacimiento, son distintos.

MIRA TAMBIÉN:

¿Cómo funciona?

En el caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la cual aprobó dicha norma en 2017 y comenzó a regir desde 2018, explicó en su momento que el ajuste de identidad de género permite al estudiante trans, de manera voluntaria y privada, obtener una Tarjeta de Identidad (TI) con el nombre social con el que desea ser llamado y con el que realizará sus trámites administrativos, como carné de biblioteca, pagos de pensiones o registro de asistencia.

MIRA TAMBIÉN: 

Según las normas de la menciona universidad, se mantendrá en el registro administrativo el nombre social de los alumnos transgénero con el nombre legal consignado en el DNI, y este último será utilizado para la emisión de documentos oficiales, históricos, certificados y diplomas, entre otros.

Además, el nombre social del universitario trans será usado en las listas de asistencia, en las comunicaciones internas y en las ceremonias de entrega de premios y reconocimientos, así como en todos los ámbitos y servicios de la universidad, con excepción de aquellos en los que por ley se tenga que consignar el nombre legal del DNI, tales como las constancias de notas o el título universitario.