​Rector de La Cantuta: "Docentes obstruyen proceso de licenciamiento"

El informe que reveló ayer la Contraloría de la República sobre deficiencias de calidad en la Universidad Enrique Guzmán y Valle, que haría peligrar el logro de su licenciamiento institucional, ha generado una "desestabilización socioemocional" entre la comunidad educativa, señaló Luis Alberto Rodríguez de los Ríos, rector de esta casa de estudios.

"El informe de la Contraloría, más que advertir, ha alarmado a la comunidad educativa. Nos han escrito por WhatsApp y Facebook alumnos egresados preocupados", manifestó Rodríguez.

Precisó que dicho informe fue elaborado en 2017, con información de la Oficina de Control Interno (OCI) de la universidad, por lo tanto está "desactualizado".

Aseguró que, actualmente, han cumplido 52 de los 55 indicadores de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).

"El informe de ejecución del Plan de Adecuación está al 96%. El viernes vamos a presentarlo ante la Sunedu", apuntó.

No obstante, reveló que el proceso de licenciamiento de La Cantuta se ha visto "obstruida" por disputas internas.

"Se detectó resistencia en los docentes (en un 20% o 30%), directivos y administrativos para adecuarse a los cambios exigidos por la Nueva Ley Universitaria; a los administrativos los hemos cambiado, pero con los docentes es complicado", remarcó el rector.

Dijo que los catedráticos de las facultades de Ciencias Sociales, Pedagogía, Agropecuaria y Nutrición son los que más se resisten. "Sacan planfetos, movidos por grupos con intereses políticos, diciendo que la universidad se va a cerrar porque no lograría su licenciamiento", enfatizó la autoridad universitaria.