• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: San Miguel: madres denuncian que Essalud cambió la medicina que venían | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 2 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Lima

San Miguel: denuncian que Essalud cambió medicina que venían recibiendo niños para tratamiento de enfermedad rara

Representante de Essalud explicó que la medicina que se ha cambiado cuenta con registro sanitario y tiene las mismas características que la que se aplicó primero.

Las madres denunciaron que Essalud no les ha explicado el motivo por el que se ha modificado la medicina. (Video: Latina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 26/01/2021 10:04 a.m.

Dos madres de familia denunciaron que Essalud modificó uno de los medicamentos que venían recibiendo sus hijos menores de edad para el tratamiento del Síndrome de Gaucher, enfermedad considerada rara, y que se caracteriza por afectar diferentes órganos del cuerpo.

En declaraciones a Latina, las madres señalaron que el medicamento “Imiglucerasa 400 unidades internacionales” ha sido cambiado por “Imiglucerasa 200” el cual recién habría ingresado al país.

“Es un medicamento que no tiene estudios clínicos, acaba de entrar al país y no tiene el aval de instituciones como el Instituto Nacional de Salud, es algo que no se ha probado. Cambiar el medicamento es algo que se hace cuando se hace daño al paciente, pero este no es el caso”, dijo Giovanna Meza, una de las madres de familia, quien proviene de Huancayo.

Los reclamos de las madres se produjeron en la fachada de la la Dirección General de Medicamentos, insumos y drogas (Digemid), ubicada en el distrito de San Miguel.

Respuesta de Essalud

En declaraciones al mismo medio, la médico pediatra Verónica Peralta, quien es representante de Essalud, aseveró que se trata de un problema de comunicación pues el producto por el que se ha cambiado es exactamente igual que el que se aplicó primero.

“Hubo falta de comunicación, este producto ha entrado al mercado peruano y tiene registro sanitario, además Essalud ha evaluado si tiene la misma eficacia del otro producto y son igual de efectivos”, manifestó.

“No es un tema de cambio si no de mercado, las leyes tienen parámetros que no permiten comprar productos de marca, se busca un producto y postulan varias empresas. Se elije el mejor producto al mejor precio, siempre que tenga las mismas características”, aseveró.

VIDEO RECOMENDADO:


Tags Relacionados:

San Miguel

Essalud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Su nombre es Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Su nombre es Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se ejercitó en un poste de electricidad y causó apagón en más de 10,000 casas en China

Se ejercitó en un poste de electricidad y causó apagón en más de 10,000 casas en China

Una joven se hizo un tatuaje antes de la pandemia y lo tiene que cubrir para evitar malentendidos

Una joven se hizo un tatuaje antes de la pandemia y lo tiene que cubrir para evitar malentendidos

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA con brutal sumisión a su rival

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA con brutal sumisión a su rival

Anuncios de interés

últimas noticias

Policía capturó al delincuente ‘Bebacho’ por asesinato de joven en Barrios Altos

Policía capturó al delincuente ‘Bebacho’ por asesinato de joven en Barrios Altos

Vacunagate: designan a nueva investigadora principal de ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm

Vacunagate: designan a nueva investigadora principal de ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm

Silvana Vargas: “Desde el martes 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar sobre cobro del bono 600″

Silvana Vargas: “Desde el martes 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar sobre cobro del bono 600″

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados