:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GTBTGDY6AZA4LNSLYTDEQFHTZY.jpg)
Seguidores de Abimael Guzmán y del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) se reunieron en los exteriores de la Cancillería , el último 7 de marzo, para protestar en contra del reconocimiento del Perú hacia Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y para apoyar el mandato de Nicolás Maduro.
Según la denuncia que realizó la ONG Waynakuna, los miembros del partido fachada de Sendero Luminoso gritaban “abajo la injerencia política Yanqui en Venezuela” frente la mirada desconcertada de los transeúntes.
En la manifestación se observaron carteles que tenían mensajes como "Yankees Go home, abajo el imperialismo, Yankees enemigos principales de los pueblos del Mundo”.
Un hecho que merece una llamada de atención es que las protestas se realizaron frente a agentes policiales que reguardaban la Cancillería y no realizaron ninguna acción, sólo se limitaron a observar.
La protesta que albergó a 60 manifestantes, entre ellos 30 miembros del Movadef, se convocó a través de las redes sociales. También se unieron sindicalistas de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
Según fuentes de la ONG, se tiene planificado realizar una protesta parecida en los exteriores de la casa del embajador de los Estados Unidos.
