1 de 10
Simpatizantes del partido político Perú Libre salieron a las calles para gritar que existe un "fraude" electoral contra el candidato presidencial Pedro Castillo en la segunda vuelta de las Elecciones Generales Perú 2021. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

Simpatizantes del partido político Perú Libre salieron a las calles para gritar que existe un "fraude" electoral contra el candidato presidencial Pedro Castillo en la segunda vuelta de las Elecciones Generales Perú 2021. | Foto: GEC

2 de 10
Esto se da luego de que se difundiera el flash electoral a boca de urna que difundió la encuestadora Ipsos Perú en América Televisión. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

Esto se da luego de que se difundiera el flash electoral a boca de urna que difundió la encuestadora Ipsos Perú en América Televisión. | Foto: GEC

3 de 10
Los manifestantes se dirigieron hasta el local de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para gritar "fraude". | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

Los manifestantes se dirigieron hasta el local de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para gritar "fraude". | Foto: GEC

4 de 10
Cabe precisar que hasta el momento la ONPE no ha difundido ningún resultado oficial de la segunda vuelta de los comicios electorales. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

Cabe precisar que hasta el momento la ONPE no ha difundido ningún resultado oficial de la segunda vuelta de los comicios electorales. | Foto: GEC

5 de 10
De acuerdo con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, la institución dará una conferencia a las 11:30 de la noche para informar los primeros resultados oficiales de los comicios electorales. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

De acuerdo con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, la institución dará una conferencia a las 11:30 de la noche para informar los primeros resultados oficiales de los comicios electorales. | Foto: GEC

6 de 10
“El domingo 6, daremos a conocer un primer avance de resultados a las 11:30 p. m. con las cifras que se hayan procesado hasta entonces y, de ahí en adelante, publicaremos en nuestra página web las actas digitalizadas y las cifras acumuladas, que iremos actualizando cada 30 minutos”, expresó. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

“El domingo 6, daremos a conocer un primer avance de resultados a las 11:30 p. m. con las cifras que se hayan procesado hasta entonces y, de ahí en adelante, publicaremos en nuestra página web las actas digitalizadas y las cifras acumuladas, que iremos actualizando cada 30 minutos”, expresó. | Foto: GEC

7 de 10
En la noche de este domingo 6 de junio del 2021, cuando las mesas de votación cerraron en todo el país, la encuestadora Ipsos Perú difundió en América Televisión el flash electoral, o también llamado sondeo a boca de urna, de la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú 2021, en que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtuvo un 50.3 % y el postulante por Perú Libre, Pedro Castillo, un 49.7 %. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

En la noche de este domingo 6 de junio del 2021, cuando las mesas de votación cerraron en todo el país, la encuestadora Ipsos Perú difundió en América Televisión el flash electoral, o también llamado sondeo a boca de urna, de la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú 2021, en que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtuvo un 50.3 % y el postulante por Perú Libre, Pedro Castillo, un 49.7 %. | Foto: GEC

8 de 10
Según informó Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos, el margen de error del sondeo es que +- 3 %, por lo que no hay ningún ganador hasta el momento. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

Según informó Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos, el margen de error del sondeo es que +- 3 %, por lo que no hay ningún ganador hasta el momento. | Foto: GEC

9 de 10
Son aproximadamente más de 25 millones de peruanos que salieron de sus hogares, protegidos con sus medidas de bioseguridad para evitar la infección por la COVID-19, para ejercer su derecho y deber cívico de elegir al próximo presidente del Perú, el mismo que reemplazará a Francisco Sagasti en Palacio de Gobierno. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

Son aproximadamente más de 25 millones de peruanos que salieron de sus hogares, protegidos con sus medidas de bioseguridad para evitar la infección por la COVID-19, para ejercer su derecho y deber cívico de elegir al próximo presidente del Perú, el mismo que reemplazará a Francisco Sagasti en Palacio de Gobierno. | Foto: GEC

10 de 10
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que se han validado un total de 116 incidencias durante el proceso electoral que se desarrolla a nivel nacional. Detalló que en la mayoría de los casos se trata de cédulas marcadas de manera presuntamente irregular. | Foto: GEC
Simpatizantes de Perú Libre

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que se han validado un total de 116 incidencias durante el proceso electoral que se desarrolla a nivel nacional. Detalló que en la mayoría de los casos se trata de cédulas marcadas de manera presuntamente irregular. | Foto: GEC



TAGS RELACIONADOS