La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) llevó a cabo un operativo de cobranza coactiva en el sector salud, logrando recuperar más de S/ 5 millones 100 mil de deuda exigible de 15 clínicas y centros médicos ubicados en diversos distritos de Lima.

La acción, realizada por 70 colaboradores de la Sunat, entre ejecutores, auxiliares coactivos, interventores y personal de apoyo, se centró en clínicas que, a pesar de declarar ventas, no habían cumplido con sus obligaciones tributarias.

Como parte del operativo, se aplicó la medida de embargo en forma de intervención en recaudación, tomando el control de los ingresos de los establecimientos intervenidos para garantizar el pago de la deuda.

Esta medida, amparada en el Reglamento de Cobranza Coactiva, permite a la Sunat retener los ingresos del contribuyente hasta cubrir el monto adeudado.

Cabe destacar que la deuda recuperada en este operativo incluye montos acumulados desde años anteriores al 2024.

La cobranza coactiva es la última etapa de la gestión de cobro de la deuda tributaria. Se inicia cuando el contribuyente no cumple con sus obligaciones a pesar de las notificaciones y requerimientos realizados por la Sunat.

En este marco, la entidad emite la Resolución de Ejecución Coactiva (REC), otorgando un plazo de siete días hábiles para regularizar la situación. De no hacerlo, la Sunat procede a aplicar las medidas coercitivas necesarias para el cobro, como el embargo en recaudación.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS