Representante del gremio de trabajadoras del hogar señaló que la norma está vigente desde octubre del 2020, pero que aún no cuenta con reglamento.  (Foto referencial: Andina)
Representante del gremio de trabajadoras del hogar señaló que la norma está vigente desde octubre del 2020, pero que aún no cuenta con reglamento. (Foto referencial: Andina)

Leddy Mozombite, secretaria general de la Federación de Trabajadoras del hogar, aseveró que la ley que regula el trabajo de su gremio, promulgada en octubre del año pasado, ha ayudado a revalorizar su trabajo y no ha propiciado despidos por parte de los empleadores. Destacó que este 30 de marzo, fecha en que se reconoce el trabajo en el hogar, es feriado gracias a esa norma remunerable.

Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021

En declaraciones a RPP explicó que si bien esta ley todavía no cuenta con reglamento, está vigente desde hace más de seis meses.

“Definitivamente no es verdad [que esta ley nos haya perjudicado], el expresidente decretó que el cuidado del hogar remunerado es fundamental para la vida. Además de ello se han dado cuenta los propios empleadores que nuestro servicio es valioso. Nosotros creemos que ninguna ley que se da para reconocer derechos trae cosas negativas, la situación de las trabajadoras ya era precaria antes de la pandemia. Esta ley regulariza la situación laboral”, aseveró.

DNI vencido: ¿Puedo votar en las elecciones generales de este 11 de abril?

, el empleador y la trabajadora del hogar deben firmar un acuerdo por escrito debiendo y debe registrarse ante el Ministerio de Trabajo en un plazo máximo de 3 días hábiles. El sueldo no debe ser menor a la remuneración mínima vital. Además, están contemplados otros beneficios de ley como vacaciones y CTS, como en el régimen general.

Trabajadoras de Hogar aseguran que ley que regula su trabajo ayuda revalorizarlo y no propicia despidos
Trabajadoras de Hogar aseguran que ley que regula su trabajo ayuda revalorizarlo y no propicia despidos

En esa línea señaló que muchas trabajadoras del hogar se quedaron sin trabajo debido a la crisis económica causada por el coronavirus (COVID-19). Además dio cuenta de que por el tipo de trabajo que realizan son más vulnerables a contraer la enfermedad y desarrollar síntomas graves.

“La mayoría fue despedida al inicio debido a la crisis, otras hasta ahora siguen trabajando muchas encerradas sin día libre, algunas también se contagiaron de COVID-19 y fueron botadas a su suerte, muchas nos llaman para pedir ayuda para conseguir atención médica”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS