(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El embajador de China en el Perú, Liang Yu, informó este jueves que los ensayos clínicos de la candidata a vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de la empresa Sinopharm durarán 16 meses en el país.

En entrevista para Canal N, el diplomático explicó que el equipo de investigadores chinos que estará a cargo de este proceso se quedaría en el Perú unos meses para apoyar el desarrollo de la fase 3 de los ensayos clínicos a cargo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Liang Yu estimó que la vacuna de la empresa Sinopharm estaría lista a fin de año o inicios del próximo al afirmar que los ensayos clínicos en la fase I y III en China han sido un éxito. Sostuvo que se producirían 200 millones de dosis al año.

“[Investigadores] se van a quedar como tres meses, pero el ensayo en total va a durar como 16 meses. Después de dos dosis a los voluntarios hay una serie de registros, observaciones sucesivas, pero se estima que a finales de este años o principios del próximo, la vacuna esté preparada y aplicada generalmente”, indicó.

Al ser consultado de cuándo se aplicará la segunda dosis del proyecto de vacuna a los voluntarios peruanos, señaló que “normalmente [es] 28 días después [de la primera aplicación]. Según la información en la primera y segunda fase en China ha tenido total éxito porque [los voluntarios] han podido surgir anticuerpos”.

El embajador de China en Perú destacó la cooperación entre ambos países en el marco de las acciones en plena pandemia por COVID-19. “Esto marca un nuevo hito en la colaboración ante el coronavirus. Desde inicio de marzo de esta pandemia China y Perú hemos venido colaborando estrechamente. Ambos mandatarios han intercambiado llamadas telefónicas y misivas y con su dirección ambas partes hemos colaborado muy estrechamente. China se ha convertido como el primer donante a la parte peruana con materias médicas y equipamientos y también ha enviado un equipo médico para compartir la experiencia”. dijo.

Marcha blanca

Este jueves, el doctor Germán Málaga, asistente de Medicina de la Universidad Cayetano Heredia, informó que el próximo lunes 7 de setiembre inicia la marcha blanca de los ensayos clínicos de la candidata a vacuna contra el COVID-19 de la empresa Sinopharm de China que será aplicada a voluntarios peruanos.

Precisó que para esta marcha blanca se citará a un reducido grupo de personas que se registraron. También aseguró que durante todo el proceso se cumplirán los protocolos de bioseguridad para evitar una eventual aglomeración.

“La marcha blanca empieza el lunes con algunos voluntarios y a partir de ahí vamos a ir aumentando el caso de personas vacunadas. Seguro vamos a tener doble turno para agilizar [el proceso]. En un mes eso se duplica porque debemos colocar el refuerzo. Seguro la segunda semana de setiembre comenzaremos con la primera dosis”, señaló.

Sobre los ensayos clínicos

Estas pruebas estarán a cargo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

El primer grupo de 3.000 voluntarios para recibir la potencial vacuna se registró en escasos minutos. Esta situación se dio en medio de gran expectativa por participar en este ensayo científico en el Perú, que pasó a ser el país con la mayor mortalidad del mundo por el COVID-19.

Vale mencionar que otro grupo de 3.000 personas se registrará igualmente con la (UNMSM) para completar las 6.000 dosis de prueba acordadas con Sinopharm. Dichas pruebas se encuentran conformadas por las cepas de Wuhan y Beijing y placebos.