La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que se ha reportado varios casos de inscritos a estos ensayos que sufrían de hipertensión arterial. (Foto: GEC)
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que se ha reportado varios casos de inscritos a estos ensayos que sufrían de hipertensión arterial. (Foto: GEC)

Eduardo Ticona Chávez, doctor y profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), informó que hoy a las 6 p.m. se habitará la inscripción a 1000 voluntarios para que participen en el estudio de la fase III de dos vacunas inactivadas contra la COVID-19 en el Perú, del laboratorio chino Sinopharm.

En diálogo con RPP, aclaró que lo que se amplió es la inscripción, pero no los cupos. Esto, lo remarcó al recordar que tanto los ensayos clínicos en la UNMSM y en Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) es de 3.000 voluntarios cada uno.

Ticona explicó que varios de los candidatos adultos mayores para los ensayos han reportado hipertensión arterial, que es una de las comorbilidades más frecuentes en el paciente COVID-19, y que se asocia a un mayor riesgo de mortalidad.

Además, también relató que surgieron casos que varios de los candidatos que acudieron hasta dicha casa de estudios en días que no estaban programadas sus citas.

“Lo que ocurre es que los voluntarios que se han inscrito, han venido, pero no en los días que nosotros invitamos. Las personas mayores en esta oportunidad han participado, pero hay muchos que han sido excluidos por diferentes causas. Me gustaría hacer un llamado importante que es la hipertensión arterial”, refirió.

“Gran parte de nuestra población que hemos excluido han sido personas hipertensas esto también ha ocurrido en el Grupo [Universidad] Cayetano por eso es por lo que ampliaron también. En nosotros ha sido mayor [el número reportado] porque han sido personas, en su mayoría adultas mayores, donde la hipertensión tiene una mayor incidencia. Necesitamos inscribir más para cubrir esos cupos y llegar a la cifra de 3.000, esta es nuestra situación”, precisó.

¿Dónde inscribirme para ser voluntario de la vacuna?

Según, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la inscripción para este nuevo grupo de voluntarios se habilitará a partir de las 18.00 horas, en la página web .

En esta página encontrará un recuadro en color rojo con la indicación “Deseo participar”, que conducirá a un formulario de registro, donde tendrá que ubicar el logo de “San Marcos”, al que deberá acceder. El enlace permanecerá activo hasta que se hayan completado las citas.

La UNMSM señaló que, en tanto se realice el registro del grupo de población en general, se suspenderá la inscripción de personas vulnerables en el Centro de Investigaciones Clínicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

La inscripción para los ensayos clínicos en la UPCH se reanudará luego de concluir el registro del nuevo grupo de 1000 voluntarios para la Decana de América.

Los investigadores de ambas universidades reiteraron a la población y a los voluntarios que su participación en el estudio no implica que estén protegidos de la COVID-19, por lo que deberán mantener las medidas de prevención y distanciamiento social.

VIDEO RECOMENDADO

Vladimir Putin anuncia que Rusia aprobó la segunda vacuna contra la COVID-19

Vladimir Putin anuncia que Rusia aprobó la segunda vacuna contra la COVID-19
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el registro de la segunda vacuna contra la COVID-19, de nombre EpiVacCorona.